A las 3 de la mañana el sismo sacudió Ocotlán de Morelos. No se reportan víctimas ni daños estructurales.

 

Oaxaca (Marcrix Noticias).- Este domingo 19 de octubre se registró un sismo de 4.2° a las 03:01 horas que sacudió Ocotlán de Morelos, en Oaxaca y no se reportan víctimas ni daños estructurales.

 

El reporte del Sismo de 4.2° así lo dio a conocer el Servicio Sismológico Nacional (SMN) y debido a su baja intensidad, no fue suficiente para que se activara la alerta sísmica en la Ciudad de México.

 

El SMN indicó que el movimiento telúrico fue de magnitud 4.2 con epicentro en Ocotlán de Morelos, en el estado Oaxaca.

 

Previo a este sismo , otro temblor ocurrió el 18 de octubre pasadas las 22.30 horas, también de 4.2° y sacudió el sureste de Pichucalco, Chiapas.

 

De acuerdo con la información publicada en su sitio web del Servicio Sismológico Nacional, los últimos movimientos telúricos de mayor magnitud registrados en México son los siguientes

 

19 de octubre, hora 03:01 am. Epicentro: hora noreste de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, con coordenadas 16.907°,  –96.619° y una profundidad 62.4  kilómetros, Magnitud de 4,2.

 

18 de octubre, hora  22:34 pm. Epicentro: Suroeste de Pichucalco, Chiapas, con coordenadas 17.355°, -93.212°  y una profundidad 4.2 kilómetros, Magnitud de 4,2.

 

Recomendaciones para qué hacer en caso de sismos en México:

De acuerdo con las autoridades de Protección Civil, estas son algunas de las medidas:

Mantén la calma y busca las zonas de seguridad del lugar donde te encuentres.

Aléjate de ventanas, espejos o cualquier otro objeto de cristal que pueda quebrarse.

Guarda tu distancia de muebles pesados tales como libreros, vitrinas o gabinetes.

Aléjate de candelabros y otros colgantes que pudieran caer sobre ti o tus familiares. En la calle, es importante estar lejos de postes, cables y ramas de árboles, balcones o edificios con cristales.

Ubica los muros y columnas, para mantenerte cerca de ellos.

Si estás en un edificio y no puedes salir, busca la zona de seguridad, evita las escaleras mientras tiembla hasta que termine el movimiento.

Tampoco uses los elevadores.

Si hay una brigada de protección civil, debes seguir sus indicaciones.

Si estás dentro de un automóvil, busca estacionarte lejos de postes, cables o puentes.

Si te encuentras en el Metro, mantén la calma y sigue las instrucciones que ofrezca su personal.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página