Si quieres cumplir con el trámite de la CURP Biométrica 2025, aquí te diremos cómo tramitarla.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- En los últimos días, diversos medios nacionales han difundido que la CURP Biométrica será obligatoria a partir del 16 de octubre de 2025, generando confusión entre la ciudadanía.

Sin embargo, autoridades federales han aclarado que el nuevo documento de identidad no será forzoso aún, y que su implementación será gradual en todo el país.

La llamada CURP Biométrica surge de una Reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación en julio, que establece una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población con datos físicos como huellas dactilares, rostro e iris, con el fin de crear una identificación nacional más segura y digitalizada.

A partir de octubre, los módulos de registro civil comenzarán a expedirla de manera voluntaria, según informó la Secretaría de Gobernación.

En esta etapa inicial, las dependencias públicas estarán obligadas a aceptarla como documento oficial, pero los ciudadanos no están obligados a tramitarla todavía.

La confusión proviene de titulares que afirman que el trámite será “obligatorio” desde octubre, cuando en realidad la obligatoriedad total está prevista para 2026, una vez que el sistema esté completamente operativo en todo el país. En ese momento, la CURP Biométrica sustituirá a la versión actual como único documento de identidad válido en trámites públicos y privados.

Cómo tramitar la CURP Biométrica 2025:

  • 1. Agendar cita: Las personas interesadas podrán reservar cita a través de la página oficial del RENAPO o directamente en los registros civiles locales.
  • 2. Documentación requerida: Presentar una identificación vigente (como acta de nacimiento, INE o pasaporte) y comprobante de domicilio reciente.
  • 3. Captura biométrica: En el módulo se tomarán huellas dactilares, fotografía y escaneo de iris.
  • 4. Expedición del documento: Una vez completado el trámite, se entregará la CURP Biométrica física y digital, sin costo alguno.
  • 5. Uso del documento: Podrá utilizarse en trámites oficiales y privados, coexistiendo temporalmente con la CURP actual hasta su implementación completa en 2026.

Por ahora, las autoridades recomiendan no pagar a gestores externos ni dejarse llevar por información exagerada en redes. La nueva CURP Biométrica es gratuita y el proceso será gradual y seguro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página