Estados Unidos declara “conflicto armado” contra cárteles del narcotráfico en el Caribe
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, declaró que el país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga designados como organizaciones terroristas
Washington, Distrito de Columbia. ( Marcrix Noticias). – El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, determinó que el país se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles de la droga que su administración ha designado como organizaciones terroristas, de acuerdo con una notificación enviada por el Departamento de Defensa al Congreso y obtenida por la cadena de noticias CNN.
El documento establece que los contrabandistas pertenecientes a estos grupos son considerados “combatientes ilegales”, lo que otorga al Departamento de Defensa autoridad legal para ejecutar ataques directos. Uno de estos operativos se llevó a cabo el pasado 15 de septiembre contra una embarcación en el mar Caribe que presuntamente transportaba a integrantes de una organización criminal, marcando un precedente en la estrategia militar de los Estados Unidos contra el narcotráfico.
Las fuerzas armadas estadounidenses han realizado al menos tres ataques similares en el último mes, que han dejado un saldo de 17 personas muertas, aunque la notificación oficial solo reconoció uno de ellos. En una publicación en la red social Truth Social, Donald Trump confirmó otro ataque reciente en aguas internacionales, en el que murieron tres presuntos “narcoterroristas”.
Aunque el documento del Departamento de Defensa no mencionó el nombre del grupo involucrado, Donald Trump señaló que la primera operación, a inicios de septiembre, tuvo como objetivo a presuntos contrabandistas vinculados con la organización criminal venezolana conocida como Tren de Aragua. El asesor legal del Departamento de Defensa, Earl Matthews, explicó a los legisladores que los ataques se justifican bajo el marco legal del conflicto armado, al considerar que estas organizaciones actúan como “grupos armados no estatales”.
“Los cárteles involucrados se han vuelto más armados, bien organizados y violentos. Tienen los medios financieros, la sofisticación y las capacidades paramilitares necesarias para operar con impunidad”, señala la notificación. “Estos grupos ahora son transnacionales y llevan a cabo ataques continuos en todo el hemisferio occidental. Por lo tanto, el presidente determinó que sus acciones constituyen un ataque armado contra los Estados Unidos”.
La postura marca una escalada sin precedentes en la política antidrogas del gobierno estadounidense, al equiparar el combate contra el crimen organizado con un escenario de guerra, lo que podría redefinir el papel de las fuerzas armadas en operaciones internacionales contra el narcotráfico.