La Catedral se construye en un predio autorizado fuera del área protegida del Ombligo Verde en Cancún.La Catedral se construye en un predio autorizado fuera del área protegida del Ombligo Verde en Cancún.

La nueva Catedral de Cancún busca ser un faro de esperanza, un espacio de encuentro y servicio que refleje los valores del Evangelio

 

Cancún (Marcrix Noticias).- La Diócesis de Cancún-Chetumal anunció que la construcción de la nueva Catedral de Cancún avanza con todos los permisos y licencias otorgados por las autoridades competentes, en un predio autorizado fuera del área protegida del Ombligo Verde, cumpliendo estrictamente con la normatividad ambiental y urbana.

Este proyecto, señalan, desarrollado con transparencia y legalidad, busca ser un faro de esperanza, un espacio de encuentro y servicio que refleje los valores del Evangelio y promueva el bien común para todos los habitantes de la región.

La nueva catedral no será únicamente un templo, sino un centro comunitario que trasciende lo espiritual al integrar espacios dedicados a la formación humana, el acompañamiento y acciones solidarias para apoyar a las familias y a los más necesitados.

Con un enfoque incluyente y generoso, la obra se perfila como un lugar de unión que fomenta la solidaridad y el desarrollo integral de la comunidad, impulsado por la fe y la colaboración desinteresada de los fieles que creen en la importancia de este proyecto para Cancún.

El diseño de la catedral, inspirado en la visión de una catedral en la selva, una selva que abraza a su catedral, prioriza la armonía con el entorno natural.

Cada etapa de la construcción ha sido supervisada por especialistas para proteger la vegetación, preservar el ecosistema y garantizar el equilibrio ambiental.

La Diócesis reafirma su compromiso con el cuidado de la creación, implementando medidas concretas que convierten esta obra en un modelo de responsabilidad ecológica y respeto por el medio ambiente.

Financiada exclusivamente con donativos privados de familias, fieles y empresarios, la construcción no utiliza recursos públicos, lo que resalta el espíritu de generosidad y compromiso de la comunidad.

La Diócesis invita a todos a sumarse a este proyecto de esperanza, que no solo erige un espacio de oración, sino también un símbolo de fe, amor y unidad que perdurará para las futuras generaciones, fortaleciendo los lazos comunitarios y el cuidado del entorno en Cancún..

.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página