Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, aseguró que el proyecto del Cuarto Muelle de cruceros en Cozumel podría generar graves afectaciones ambientales, y reveló que se está revisando su autorización tras denuncias de información falsa en la Manifestación de Impacto Ambiental. No se descarta su revocación.

Cozumel (Marcrix Noticias)-Durante una gira de trabajo en Quintana Roo, Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), declaró que el proyecto del Cuarto Muelle de cruceros en Cozumel presenta múltiples inconsistencias ambientales y podría representar más problemas que soluciones.

“Hay muchos aspectos que no fueron suficientemente considerados en la Manifestación de Impacto Ambiental (…) parece que el Cuarto Muelle ofrece más problemas que soluciones”, afirmó Bárcena, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La funcionaria recordó que la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) fue autorizada entre 2021 y 2022, pero desde entonces han surgido denuncias sobre información incompleta o falseada, especialmente en la caracterización del entorno marino.

Actualmente, la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat está revisando la autorización ambiental, luego de que organizaciones ambientalistas denunciaron que la empresa Muelles del Caribe omitió datos clave, como la presencia del arrecife de coral Villa Blanca, un ecosistema vinculado directamente con el Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, área natural protegida.

Cuando se le preguntó si existe la posibilidad de revocar la autorización ambiental otorgada, Bárcena respondió afirmativamente, aunque señaló que aún se está recopilando toda la evidencia ciudadana para tomar una decisión con base legal.

Por su parte, el oceanólogo Adrián Villegas, integrante del Colectivo Ciudadano Isla Cozumel, reveló que están por concluir un estudio técnico independiente con el que demostrarán que la MIA contiene errores graves.

“Vamos a demostrar que quien tuvo la culpa aquí es el promovente porque proporcionó información falsa en cuanto a la caracterización biológica (…) se minimiza el impacto real sobre un arrecife que funge como colector de recursos genéticos y es vital para el ecosistema de Cozumel”, advirtió Villegas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página