Científicos de la Universidad Johns Hopkins desarrollan una prueba capaz de identificar señales de cáncer mucho antes de su diagnóstico clínico.
Estados Unidos. (Marcrix Noticias)-En un avance que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cáncer, investigadores de la Universidad Johns Hopkins desarrollaron una prueba de sangre capaz de detectar la enfermedad hasta tres años antes de que aparezcan los primeros síntomas. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar el diagnóstico temprano y aumentar significativamente las tasas de supervivencia.
“Tres años antes nos da tiempo para intervenir. Los tumores probablemente estarán mucho menos avanzados y será más probable que se puedan curar”, explicó el doctor Yuxuan Wang, profesor asistente de oncología y autor principal del estudio.
La prueba pertenece a una categoría conocida como detección temprana de múltiples tipos de cáncer (MCED). Funciona al rastrear pequeños fragmentos de ADN mutado que los tumores liberan en la sangre, conocidos como ADN tumoral circulante.
El estudio utilizó muestras de sangre de 52 personas recolectadas como parte de un proyecto de salud cardiovascular del Instituto Nacional de Salud (NIH) de Estados Unidos. De ese grupo, 26 fueron diagnosticados con cáncer en los seis meses posteriores a la recolección; la prueba logró detectar señales en 8 de esos casos.
Más aún, al analizar muestras más antiguas, se descubrió que en cuatro casos el cáncer ya era detectable más de tres años antes del diagnóstico clínico.
“Este estudio demuestra el potencial de las pruebas MCED para detectar cánceres en etapas muy tempranas”, señaló el doctor Bert Vogelstein, codirector del Centro Ludwig de Johns Hopkins.
Aunque la FDA aún no ha aprobado de forma general estas pruebas, ya existen algunas disponibles como Pruebas Desarrolladas en Laboratorio (LDT) bajo regulaciones más flexibles. Los especialistas advierten que no reemplazan los métodos tradicionales, pero sí podrían ser un complemento clave, especialmente en tipos de cáncer difíciles de detectar como el colorrectal, pulmonar o pancreático.
“Detectar cáncer años antes de su diagnóstico clínico podría mejorar significativamente los resultados del tratamiento”, añadió Nickolas Papadopoulos, coautor del estudio.
El estudio también evidencia lo letal que puede ser un cáncer no diagnosticado a tiempo. Cinco de los ocho pacientes en los que la prueba detectó el cáncer anticipadamente fallecieron, demostrando la urgencia de contar con herramientas diagnósticas más tempranas.
Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, la supervivencia a cinco años en casos de cáncer de mama es del 99% si se detecta temprano, pero cae a menos del 32% cuando se ha diseminado.
Para 2025, se estima que más de 2 millones de personas serán diagnosticadas con cáncer en Estados Unidos, y que unas 618,000 morirán, lo que equivale a 1,700 muertes cada día.