El Gobierno estatal y la CFE construyen nuevas subestaciones y proyectan plantas generadoras para atender la sobrecarga en el sistema eléctrico.
Mérida (Marcrix Noticias)-Ante los constantes apagones que han afectado a miles de familias y comercios en Yucatán, el Gobierno del Estado, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), implementa un plan integral de infraestructura eléctrica para solucionar el problema de raíz. Así lo informó Pablo Gamboa Miner, director general de la Agencia de Energía de Yucatán.
Entre las acciones prioritarias, se contempla la construcción de subestaciones eléctricas en el norte de Mérida y en zonas como Dzityá y Progreso, con el objetivo de aliviar la sobrecarga en los transformadores y garantizar un suministro estable ante el crecimiento de la demanda.
“Tenemos una relación como nunca con la CFE. Muchos de los apagones se deben a fallas de infraestructura de líneas de transmisión que se están saturando. Por eso se están construyendo nuevas subestaciones que ya están en etapas avanzadas”, indicó Gamboa Miner.
Además del reforzamiento de la red eléctrica, el funcionario destacó que Yucatán apuesta por una transición energéticahacia fuentes más limpias y sustentables. Gracias a su ubicación estratégica, el estado ha despertado el interés de múltiples empresas para invertir en energía solar y eólica, aprovechando la radiación solar y el potencial del viento en la región.
“El objetivo es detonar todos los productos de energías renovables para que Yucatán se convierta en un polo de desarrollo sustentable. Queremos dejar de importar energía y comenzar a exportar electricidad limpia generada aquí”, afirmó.
Como parte de esta estrategia, ya se realizan pruebas en la planta de ciclo combinado Mérida IV, mientras se proyecta la construcción de una segunda planta entre Mérida y Valladolid, lo que incrementará la capacidad de generación eléctrica y contribuirá a reducir los costos de la energía en el estado.
Finalmente, Gamboa Miner subrayó que estas acciones no solo buscan poner fin a los apagones, sino también generar beneficios económicos al atraer inversiones y mejorar la competitividad de la región.