Fiscalía abre carpeta de investigación para determinar responsabilidades.

Cozumel, (Marcrix Noticias)— La tarde del domingo 15 de junio, un operativo policial en la zona de El Mexicano, en la carretera transversal de Cozumel, terminó en tragedia: William Queme, un ciudadano de 47 años, perdió la vida tras recibir un disparo en la pierna por parte de un agente municipal. El caso ha encendido alarmas sobre el actuar de la Policía Municipal y ha avivado el debate en torno al uso de la fuerza en operativos de bajo riesgo.

De acuerdo con los reportes oficiales, la intervención policial fue solicitada por un repartidor de comida rápida, quien denunció una negativa de pago por parte de un cliente tras entregar un pedido erróneo. Al arribar la patrulla, la situación escaló rápidamente cuando los residentes del domicilio presuntamente comenzaron a lanzar piedras contra los oficiales. En respuesta, uno de los agentes disparó su arma, hiriendo a Queme en la pierna.

La bala impactó la arteria femoral del ciudadano, quien fue trasladado aún con vida a un hospital, pero falleció minutos después a consecuencia de la hemorragia. La Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el caso y, según informó el presidente municipal José Luis Chacón Méndez, los elementos involucrados han sido separados de sus funciones mientras se determina su responsabilidad.

“Lamentamos profundamente lo ocurrido. La FGE está llevando a cabo la investigación correspondiente y los policías ya fueron suspendidos. Estamos colaborando en todo lo necesario para que se esclarezca el caso”, declaró Chacón, quien también reconoció que la zona donde ocurrieron los hechos ha registrado antecedentes de conflictos similares.

La muerte de William Queme ha generado una oleada de críticas en redes sociales y entre colectivos ciudadanos, quienes cuestionan los protocolos de actuación de la policía municipal, particularmente en intervenciones que no representan una amenaza mayor. Diversas organizaciones han exigido una revisión urgente a los criterios de uso de la fuerza, además de mayor capacitación en técnicas de resolución pacífica de conflictos.

Este caso ocurre en un contexto de creciente violencia en la isla. Cozumel, tradicionalmente considerada una de las zonas más tranquilas de Quintana Roo, acumula ya 26 homicidios en lo que va de 2025, una cifra que supera con creces los registros de años anteriores. Según datos preliminares de la Secretaría de Seguridad Pública, más de 120 incidentes relacionados con hechos violentos se han reportado solo en el primer semestre del año.

El incidente ha deteriorado aún más la confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad. A pesar de que Cozumel sigue teniendo niveles delictivos más bajos que otras regiones del estado, el incremento sostenido en robos, agresiones y ahora presuntos abusos de autoridad preocupa tanto por la estadística como por el impacto social.

La FGE deberá determinar si el uso del arma fue proporcional y legal. Mientras tanto, familiares, vecinos y activistas locales exigen justicia para William Queme y garantías de que la historia no se repetirá. La isla, mientras tanto, sigue esperando respuestas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página