Con la llegada del mes de abril, muchos contribuyentes en México se preguntan si tienen derecho a recuperar parte de los impuestos que pagaron durante el año fiscal anterior.

Cancún (Marcrix Noticias)-Con la llegada del mes de abril, muchos contribuyentes en México se preguntan si tienen derecho a recuperar parte de los impuestos que pagaron durante el año fiscal anterior. A este beneficio se le conoce como saldo a favor, y puede representar un alivio económico importante si sabes cómo aprovecharlo.

¿Qué es el saldo a favor?

El saldo a favor se genera cuando un contribuyente pagó más impuestos de los que debía, ya sea por retenciones mayores a las correctas, errores en el cálculo del ISR o por haber aplicado correctamente deducciones personales, como:

  • Gastos médicos

  • Colegiaturas

  • Intereses hipotecarios

  • Aportaciones a fondos de retiro, entre otros

Cuando esto ocurre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está obligado a regresar ese excedente, siempre que no existan errores o inconsistencias en tu declaración.

¿Cómo saber si tienes saldo a favor?

Existen varias formas de comprobarlo:

  • Usar el visor de deducciones personales en el portal del SAT

  • Acceder al simulador de declaración anual

  • Revisar manualmente tus ingresos y retenciones con ayuda de tus recibos de nómina y facturas electrónicas

La fecha límite para presentar la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2024 es el 30 de abril de 2025, así que aún estás a tiempo de revisar tu situación y presentar tu declaración.

¿Cómo pedir la devolución?

Si ya presentaste tu declaración y se detectó un saldo a favor, el proceso para solicitar tu devolución es el siguiente:

  1. Ingresa al portal del SAT: www.sat.gob.mx

  2. Presenta tu declaración anual.

  3. Marca la opción “Sí deseo que me devuelvan el saldo”.

  4. Captura tu CLABE interbancaria (18 dígitos).

  5. Envía el formulario y espera la resolución.

Este trámite es totalmente gratuito y puedes darle seguimiento en línea. El SAT tiene hasta 40 días hábiles para realizar la devolución, aunque en muchos casos el reembolso llega en menos de 15 días.

Consejos para agilizar el proceso:

  • Verifica que tu información bancaria esté correctamente capturada

  • Presenta tu declaración dentro del plazo legal

  • Asegúrate de estar al corriente con tus obligaciones fiscales

  • Conserva tus comprobantes fiscales por si el SAT requiere validarlos

Si después de los 40 días hábiles no has recibido respuesta, puedes levantar una aclaración en línea a través del portal del SAT.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página