El chileno, que inició la jornada con tres birdies en los primeros cuatro hoyos, enfrentó dificultades en hoyos clave y terminó en T23 en su debut del Masters de Augusta 2025, el primer major del año del PGA Tour.
En el inicio del Masters de Augusta 2025, Joaquín Niemann mostró un prometedor arranque al registrar tres birdies en los primeros cuatro hoyos, lo cual lo situó brevemente entre los diez primeros. Sin embargo, la ronda se tornó complicada tras cometer un bogey en el hoyo 5 y acumuló más errores en los hoyos 13 y 17, finalizando la primera ronda con una tarjeta de 72 golpes, resultado que le dejó empatado en la posición T23.
El torneo, que en esta 89ª edición se transmite en vivo por ESPN y Disney+, cuenta con figuras de alto calibre. El inglés Justin Rose lideró la primera jornada al firmar una impresionante ronda de 66 golpes (-6). Niemann compartió grupo de salida en su sexto Masters con destacados nombres como el estadounidense Collin Morikawa, quien también finalizó con par, y el australiano Min Woo Lee, que cerró la ronda con -1.
El chileno buscará mejorar su rendimiento en la segunda ronda, que dará inicio este viernes a las 13:01 horas, con el objetivo de superar el corte y mantenerse en competencia durante el fin de semana.
No fue el único latinoamericano que tuvo una jornada irregular en Augusta. El colombiano Nicolás Echavarría registró 73 golpes (+1) después de sumar tres birdies y cuatro bogeys, mientras que el venezolano Jhonattan Vegas cerró con 75 impactos (+3) producto de tres birdies, tres bogeys y un doble bogey.
A pesar de los altibajos, Niemann llega a este major con un historial positivo en la temporada, habiéndose consagrado campeón en Adelaida y Singapur en el circuito LIV Golf, lo que lo posiciona como uno de los sudamericanos más destacados en el panorama internacional. Sin embargo, Augusta representa un reto distinto donde el margen de error es mínimo.