El fallo, que se dará a conocer el 4 de abril, podría profundizar la crisis política y social en el país

Seúl, Corea del Sur (Marcrix Noticias)— La Corte Constitucional de Corea del Sur emitirá el viernes 4 de abril su veredicto sobre la posible destitución del presidente Yoon Suk Yeol, una decisión que podría redefinir el panorama político del país.

El juicio político fue impulsado en diciembre por la Asamblea Nacional tras la controvertida declaración de ley marcialde Yoon, que desató una crisis institucional sin precedentes. Desde entonces, millones de ciudadanos han salido a las calles para manifestarse tanto a favor como en contra del mandatario, mientras el gobierno ha desplegado amplios operativos de seguridad para evitar disturbios.

Un fallo clave para el futuro político de Corea del Sur

El proceso de juicio político contra Yoon Suk Yeol ha sido uno de los más tensos en la historia reciente del país. Legisladores de la oposición acusan al presidente de abusar de su autoridad con la implementación de la ley marcial, mientras que sus seguidores afirman que fue una medida necesaria para garantizar la estabilidad nacional.

Las embajadas de países como Estados Unidos y China han emitido alertas de seguridad, instando a sus ciudadanos a tomar precauciones ante posibles manifestaciones masivas y enfrentamientos tras el fallo.

Por su parte, el primer ministro y presidente interino, Han Duck-soo, ha llamado a la calma y al respeto por el estado de derecho, advirtiendo sobre el riesgo de que la polarización política derive en violencia y caos social.

¿Qué sigue después del fallo?

Si la Corte Constitucional confirma la destitución de Yoon, el país deberá convocar elecciones presidenciales en un plazo de 60 días. De lo contrario, el mandatario podrá retomar sus funciones, aunque su gobierno quedaría debilitado por la crisis de legitimidad.

Sea cual sea el resultado, los analistas prevén que la decisión intensificará las tensiones políticas y sociales en Corea del Sur, en un momento crítico para la estabilidad del país.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página