Restos encontrados en tres puntos de Reynosa son analizados, pero no se han hallado indicios de incineración ilegal.
Tamaulipas (Marcrix Noticias)-La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas confirmó el hallazgo de restos óseos en Reynosa, como parte de los operativos de búsqueda realizados entre el 10 y 11 de marzo. Sin embargo, las autoridades descartaron la existencia de crematorios clandestinos en la zona, desmintiendo rumores previos sobre su localización.
El 12 de marzo, la Vocería de Seguridad estatal informó que, tras dos días de investigaciones, no se encontraron pruebas que sugirieran incineraciones clandestinas. En un sitio en construcción, se halló una caja tipo horno con símbolos funerarios, pero las autoridades aclararon que este objeto pertenecía a una obra de una funeraria en la frontera, descartando su vinculación con actividades ilegales.
Los operativos dieron como resultado el hallazgo de restos óseos en tres ubicaciones distintas de Reynosa. En el Libramiento a Reynosa, con el apoyo del colectivo “Siguiendo tus Pasos”, se localizaron alrededor de 20 fragmentos óseos, cuya procedencia aún se investiga. Posteriormente, en la colonia Colinas del Real, el grupo “Amor por los Desaparecidos” encontró 14 montículos con restos óseos. Finalmente, en el ejido San José y La Rosita, se recuperaron 60 piezas óseas, también con la colaboración de “Siguiendo tus Pasos”.
A pesar de los hallazgos, las autoridades señalaron que no existen pruebas suficientes para catalogar estas zonas como “centros de exterminio”. En su comunicado, afirmaron que no se cuenta con elementos que respalden la existencia de crematorios ilegales en la región.
Los restos óseos están siendo sometidos a un análisis exhaustivo por un equipo multidisciplinario de expertos, entre ellos antropólogos, genetistas, criminalistas y médicos forenses, con el fin de identificar a las víctimas y esclarecer el origen de los fragmentos encontrados.