Un reporte del diario El Financiero asegura que la aeronave extranjera era un Boeing P-8A

CDMX (Marcrix Noticias).— Al menos uno de los aviones de reconocimiento de Estados Unidos voló el espacio aéreo mexicano, de acuerdo con un reporte de El Financiero.

El Boeing P-8A Poseidón en el Golfo de California, el 3 de febrero, sí voló sobre espacio aéreo mexicano controlado y tuvo que avisar antes de su incursión en esa zona del país para que se le autorizara un plan de vuelo, una acción que no realizó, afirmó el diario con sede en la Ciudad de México.

Detalló que la aeronave operó a una altura de 32 mil 525 pies, que pudo ser peligrosa para el tránsito aéreo, pues las cartas de navegación de esa zona al suroeste del país establecen aerovías que cruzan por donde el avión militar de Estados Unidos sobrevoló.

El Financiero explicó que el espacio aéreo mexicano está dividido en cuatro regiones de información de vuelo (FIR’s, por sus siglas en inglés): Mérida, Monterrey, México y Mazatlán.

En tanto, los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) establecen que esas regiones se dividen, a su vez, en espacio aéreo controlado y en espacio aéreo no controlado.

El periódico abundó que el vuelo del P-8A Poseidón de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, con capacidad para intervenir comunicaciones, “se realizó a través del Golfo de California, según el registro de la aplicación Flightradar, un espacio aéreo controlado por Seneam y, específicamente, por la región Mazatlán, por lo que tuvo que tener un plan de vuelo y brindar información al gobierno mexicano, así como a las áreas de control de tránsito aéreo”.

El Centro de Control de Mazatlán informó al Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI) sobre la presencia irregular de la aeronave a las 13:41 horas, y que operaba a 83 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, abundó El Financiero.

Sin embargo, la Secretaría de la Defensa Nacional dijo que el vuelo se realizaba “fuera del espacio aéreo mexicano sobre aguas internacionales”.

Una fuente con conocimiento del tema señaló a El Financiero que la aeronave penetró, efectivamente, el espacio aéreo mexicano en la zona controlada por Mazatlán sin autorización.

“Las aguas internacionales no tienen que ver con el espacio aéreo”, refirió la fuente de alto nivel.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página