CatoInstitute señala que el 80% de los detenidos con fentanilo son ciudadanos estadounidenses, no latinoamericanos.
Ciudad de México (Marcrix Noticias)- Estudio revela que las incautaciones de fentanilo que se han realizado en los últimos cuatro años involucran en un 80 por ciento a ciudadanos estadounidenses y no los migrantes.
De acuerdo a los informes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), el 80 por ciento de las incautaciones en la frontera que se han hecho, quien transporta la droga no son los migrantes, son ciudadanos americanos.
Desde el 2023 el entonces embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán tras una sesión bilateral con su homólogo, Ken Salazar, y cinco senadores estadounidenses: Chris Murphy (D-Connecticut), Kyrsten Sinema (D-Arizona), Tim Kaine (D-Virginia), Jame Lanford (R-Oklahoma) y Bil Hagerty (R-Tennessee), validaron los informes del CBP, mismos que no han variado.
Según el CatoInstitute el 80% de los detenidos con fentanilo en cruces fronterizos son ciudadanos estadounidenses, no latinoamericanos.
En el 2023 de los ciudadanos norteamericanos detenidos por el CBP llevaban consigo entre 10 gramos hasta 1 kg de fentanilo.
Y en 2024, según las cifras oficiales el trasiego de fentanilo disminuyó de entre 10 gramos a 600 gramos, la cantidad que le fue decomisada a cada ciudadano norteamericano detenido.
En 2023 se incrementaron en un 300 por ciento de los decomisos por fentanilo.
En 2024 la cifra creció hasta en 400 por ciento en relación a 2020.
Son más de 80 países que están luchando contra el fentanilo, a excepción de China.
EU no son los migrantes quienes introducen el fentanilo Contrario a lo que dice y el gobierno de EU no son los migrantes quienes introducen el fentanilo a su país.
El Instituto Catón, que toma su nombre de las Cartas de Catón, es un laboratorio de ideas con sede en Washington D. C.; no afiliado a partidos políticos y con personalidad jurídica como organización sin ánimo de lucro. Se dedica al cabildeo y según lo que sostienen en su propia página busca la promoción de políticas públicas que sean consistentes con los principios de libertad.


