Los devastadores incendios afectaron varias zonas de Los Ángeles, California, con más de 12 mil edificios destruidos y miles de evacuados.
California (Marcrix, Noticias).- El saldo de víctimas por los incendios forestales que azotan el estado de California ha aumentado a 16 muertos, según informó el departamento forense de Los Ángeles.
De estos decesos, cinco fueron causados por el incendio en Palisades, en la costa oeste de Estados Unidos, y once por el fuego en Eaton, al norte de Los Ángeles.
Además, las autoridades han reportado 13 personas desaparecidas, lo que eleva las preocupaciones sobre el alcance de la tragedia.
Los bomberos enfrentan una lucha constante para sofocar los incendios, que se han expandido rápidamente debido a los fuertes vientos y la sequedad del terreno.
La situación ha empeorado en las últimas horas, con nuevos focos de fuego en áreas que hasta ahora se consideraban a salvo. Las evacuaciones se han intensificado y ya afectan a cientos de miles de residentes en diversas zonas del condado de Los Ángeles.

La alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, aseguró en una rueda de prensa que todos los niveles de gobierno están trabajando de manera coordinada para controlar el desastre, aunque las perspectivas de un pronto control siguen siendo inciertas debido a las condiciones meteorológicas adversas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el gobernador de California, Gavin Newsom, han emitido declaraciones de apoyo y han ordenado una revisión de las estrategias de respuesta ante la emergencia.
Además, las autoridades instaron a los residentes a evitar salir de sus casas debido al peligro del humo, que está afectando gravemente la calidad del aire en la región.

Más de 12 mil edificaciones han sido reducidas a escombros y al menos 15 mil hectáreas han sido arrasadas por el fuego, mientras que la estimación de los daños materiales podría superar los 135 mil millones de dólares, convirtiendo estos incendios en uno de los desastres naturales más costosos de la historia.
En medio de la devastación, varios personajes públicos, incluidos Mel Gibson y el príncipe Harry, han mostrado su solidaridad con las víctimas, mientras continúan los esfuerzos de ayuda humanitaria tanto por parte del gobierno de EE. UU. como de organizaciones internacionales.

Con información de El Economista.
