El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que suele provocar síntomas similares a los de un resfriado

 

China (Marcrix Noticias).- Un aumento en el número de casos del metapneumovirus humano (HMPV) en China ha vuelto a encender las alarmas a cinco años de que iniciara el brote de coronavirus que derivó en la pandemia de COVID-19. A pesar de ello, expertos en salud aseguran que los niveles de contagios por este virus respiratorio siguen siendo bajos, según informó el pasado 27 de diciembre la agencia de noticias Reuters.

 

Autoridades de salud chinas estimaron que es probable que el gigante asiático se vea afectado por diversas enfermedades infecciosas respiratorias en invierno y primavera, ya que, los datos de enfermedades respiratorias agudas mostraron una tendencia al alza en las infecciones generales en la semana del 16 al 22 de diciembre de 2024. Hasta ahora, los casos detectados recientemente incluyen patógenos como el rinovirus y el metapneumovirus humano.

 

 

 

Pero, ¿qué es el metapneumovirus humano?

El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que suele provocar síntomas similares a los de un resfriado como: tos, dificultad para respirar, secreción nasal y dolor de garganta, indica la Clínica Cleveland de los Estados Unidos.

 

A menudo, este virus causa infecciones de las vías respiratorias superiores, pero a veces puede causar infecciones de las vías respiratorias inferiores como neumonía, ataques de asma o empeorar la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Las infecciones por HMPV son más comunes en invierno y principios de primavera.

 

La mayoría de los casos son leves. Sin embargo, existen grupos de riesgo que pueden desarrollar cuadros graves de la enfermedad, estos son: los niños pequeños, los adultos mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunológicos debilitados.

 

Los casos leves de metapneumovirus humano suelen durar desde unos días hasta una semana. Pero en casos graves al paciente le tomará más tiempo sentirse mejor. También es posible que tenga síntomas persistentes que tarden más en desaparecer.

 

 

Síntomas

Los síntomas del metapneumovirus humano incluyen:

 

 

Tos

Fiebre

Secreción o congestión nasal

Dolor de garganta

Sibilancias

Dificultad para respirar (disnea)

Erupción

 

 

 

 

 

 

¿Cómo se transmite el metapneumovirus humano?

El metapneumovirus humano se transmite a través del contacto directo con alguien que lo tiene o al tocar cosas contaminadas con el virus. Por ejemplo:

 

Al toser y estornudar

Al dar la mano, abrazar o besar

al tocar superficies u objetos como teléfonos, manijas de puertas, teclados o juguetes

¿Cuáles son los factores de riesgo del metapneumovirus humano?

Cualquiera puede contraer metapneumovirus humano, pero una persona corre un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave si:

 

Son menores de 5 años (especialmente bebés prematuros).

Son mayores de 65 años.

Se tiene un sistema inmunológico debilitado (por afecciones como VIH , cáncer o trastornos autoinmunes , o por medicamentos que inhiben su sistema inmunológico).

Se padece asma o EPOC.

 

 

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página