Un total de 49 nuevos productos han recibido el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, promoviendo las creaciones locales y ampliando el catálogo de productos.
Cancún (Marcrix Noticias)-En un esfuerzo por apoyar a los productores locales, 49 nuevos productos han sido certificados con el sello “Hecho en Quintana Roo”, un distintivo que respalda la calidad de las creaciones originarias del estado. Este distintivo ha permitido sumar a más de 200 productos en el catálogo estatal, reforzando la presencia de las artesanías, mermeladas, alimentos y textiles elaborados en la región.
Antonio Benítez Domínguez, subsecretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, destacó que este sello es una herramienta que facilita la comercialización de los productos locales en distintos puntos de venta, incluidos supermercados, ferias y plazas comerciales. Además, el programa incluye capacitación a los productores para la obtención de tablas nutrimentales y códigos de barras, dos requisitos esenciales para cumplir con los estándares comerciales.
Una de las iniciativas clave del programa es la vinculación de los productores con espacios comerciales, como lo demuestra el evento realizado en el 50 aniversario de Quintana Roo, en la Cámara de Diputados, donde los artesanos y productores locales pudieron conectar con compradores potenciales. Este tipo de eventos fomenta la presencia de productos quintanarroenses en mercados más amplios y aumenta su visibilidad a nivel nacional e internacional.
El programa también ha logrado un acuerdo con el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto y la Asociación Civil GS1, a través de un convenio respaldado por una aportación estatal de 450 mil pesos. Este convenio facilita la creación de tablas nutrimentales y etiquetas para los productos, contribuyendo a la mejora de sus procesos de comercialización y exportación.