Recortarían pensiones del ISSSTE si rebasan el límite máximo

El límite permitido por la ley es de 10 Unidades de Medida y Actualización

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A partir de este sábado 9 de noviembre entró un acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en el que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) verificará que las pensiones no rebasen el límite permitido por la ley, que es de 33,005.30 pesos al mes.

En caso de hallar irregularidades, se denunciarán los hechos ante el Órgano Interno de Control del Instituto y/o el Ministerio Público federal, y se modificará y revocará el monto.

“El objetivo es continuar corrigiendo excesos e injusticias”, explicó a través de sus redes sociales Martí Batres, Guadarrama, director general del ISSSTE.

Recortarían pensiones del ISSSTE si rebasan el límite máximo

El acuerdo publicado en el DOF asegura que el artículo 50 de la Ley del ISSSTE faculta al instituto ordenar en cualquier momento la verificación y autenticidad de los documentos y la justificación de los hechos que hayan servido de base para conceder una pensión.

Es por ello que tanto dependencias y entidades, así como personas trabajadoras, pensionadas y sus familiares tendrán proporcionar a dicho instituto la información y documentos probatorios que se les pida en relación con el otorgamiento de los seguros, prestaciones y servicios.

Recortarían pensiones del ISSSTE si rebasan el límite máximo

El límite que establece el artículo 17 de la Ley del ISSSTE para las pensiones otorgadas a los trabajadores del Estado es de 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), que en este 2024 equivalen a 33,005.30 pesos al mes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página