Persiste el empate técnico, Trump 48,5% frente a 48,4% de Kamala.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)- La vicepresidenta Kamala Harris terminó su campaña en Filadelfia a última hora la noche del lunes y el expresidente Donald Trump se preparó para su mitin final en Míchigan, mientras ambos candidatos instaban a sus partidarios a participar en lo que se perfila como una de las elecciones presidenciales más reñidas de la historia moderna.
Los dos candidatos ofrecieron visiones muy diferentes para el país al pedir votos en las últimas horas de la campaña.
“Queda solo un día, ¿no suena bien eso?”, dijo Trump a sus seguidores en el estadio de los Penguins de Pittsburgh. “Queda solo un día. Llevamos años esperando esto”.
Ambos candidatos pasaron gran parte del último día de campaña en Pensilvania, que tiene 19 votos en el Colegio Electoral, un reflejo de su enorme importancia en estas elecciones presidenciales.
Kamala Harris, quien hizo paradas en Allentown y Scranton, hizo su última parada en Filadelfia. Trump estuvo antes en Reading como parte de una gira por tres estados que terminará en Grand Rapids, Míchigan, la ciudad donde sostuvo sus mítines de cierre en 2016 y 2020.
El énfasis que pusieron en conseguir que sus partidarios votaran el martes refleja unas elecciones que, según las encuestas, estuvieron tan reñidas que ninguna de las partes pronosticaba su victoria.
Pero hubo signos de preocupación en la campaña de Trump por los datos de voto anticipado que sugerían que las mujeres —que según las encuestas apoyan a Harris por un margen considerable— estaban acudiendo a las urnas en grandes números.
Decenas de millones de estadounidenses depositarán este martes su voto por Donald Trump o Kamala Harris.
Kamala Harris ha remontado en los últimos días en las encuestas, según los cálculos que ofrece la web especializada Real Clear Politics, que en su media de sondeos a nivel nacional sitúa a la actual vicepresidenta a tan sólo una décima de su contrincante republicano, Donald Trump: 48,5% frente a 48,4% de Kamala Harris.
Las elecciones de este martes 5 de noviembre representan mucho más que la selección de un nuevo presidente para Estados Unidos.
Con el destino de ambas cámaras del Congreso también en juego, el resultado electoral podría redefinir el equilibrio de poder en Washington para los próximos dos años, y afectará la dirección de políticas clave para todo el mundo sobre temas tan diversos como el cambio climático, la economía, la inmigración y los derechos sociales.
Los horarios de apertura de las urnas el día de las elecciones
A las 6:00
Connecticut, Indiana, Kentucky, Maine, New Hampshire, aunque Dixville Notch votó a medianoche, Nueva Jersey Nueva York, Virginia, Ohio, Carolina del Norte, Virginia Occidental, Vermont.
A las 7:00
Alabama, Delaware, Washington, D.C., Florida, Georgia, Illinois, Kansas, Maryland, Massachusetts, Michigan, Misuri, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Tennessee.
A las 8:00
Arizona, Iowa, Luisiana, Minnesota, Dakota del Sur, Dakota del Norte, Oklahoma, Texas, Wisconsin.
Una valla de seguridad ha sido erigida alrededor de la Casa Blanca. Otra protege la residencia oficial de la vicepresidenta Kamala Harris en Washington, muchos negocios del centro de la capital han tapiado sus ventanales con tablones de madera, anticipándose a posibles disturbios tras las elecciones presidenciales que se celebran este martes en Estados Unidos.
El riesgo de violencia política es más alto que nunca, tras el saqueo del Capitolio de 2021, las protestas contra los dos candidatos por el elevado número de muertos en Gaza y los dos intentos de asesinato de Donald Trump en esta campaña.

