La reforma permitirá al Infonavit, construir nuevas viviendas y ofrecer arrendamientos sociales, priorizando a trabajadores que no cuentan con una casa propia.

Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- La Cámara de Diputados aprobó con 469 votos a favor y sólo una abstención una reforma al artículo 123 constitucional que establece un “sistema de vivienda con orientación social”. 

Esta iniciativa busca facilitar a los trabajadores el acceso a créditos hipotecarios económicos, permitiéndoles adquirir, construir o mejorar sus hogares.

El proyecto, que ahora será enviado al Senado para su análisis y ratificación, incluye la reactivación de la construcción de viviendas por parte del Infonavit, así como la opción de arrendamiento social, donde los trabajadores tendrán el derecho de comprar la propiedad después de un período de renta.

Durante el debate, se aceptó una reserva presentada por el partido Morena, que elimina los requisitos de un año de cotización en el Infonavit y de diez años de alquiler para poder acceder a la compra de la vivienda. 

La reforma también establece que la renta, no podrá superar el 30% del salario del trabajador, priorizando a quienes no poseen vivienda propia y han aportado al fondo.

La diputada Dolores Padierna, en representación de Morena, anunció que el gobierno planea construir 500 mil viviendas a través del Infonavit, con una inversión de 288 mil millones de pesos, además de otros 500 mil por parte de la Conavi para poblaciones de bajos ingresos.

Sin embargo, la oposición expresó sus preocupaciones. El diputado del PRI, Yericó Abramo Masso, señaló que la construcción de viviendas ha disminuido drásticamente desde 2012, mientras que la legisladora panista Rocío González cuestionó la capacidad del actual director del Infonavit para llevar a cabo la reforma, alertando sobre posibles riesgos de clientelismo y corrupción.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página