El ex presidente municipal de la isla y la presidenta de Morena en Quintana Roo, se “dieron con todo” a través de redes sociales
Cozumel (Marcrix Noticias).- Luego de la ola de violencia que ha sufrido Cozumel los últimos meses y el ataque armado que sufrió esta madrugada la periodista Silvia Peraza Azueta en la fachada de su casa, donde se encontraron 3 impactos de bala, y uno más en un vehículo estacionado, políticos de la “Isla de las Golondrinas” se echan la culpa entre ellos.
Por su parte, Pedro Joaquín Delbouis (quien fue presidente municipal de Cozumel y es hijo de Pedro Joaquín Coldwell, ex gobernador de Quintana Roo y ex secretario federal de Energía, además de ser sobrino del ex gobernador Carlos Joaquín), condenó los hechos ocurridos a la comunicadora.
“¡JAMAS en toda la historia de Cozumel se había atentado contra un periodista y su libertad de expresión! Condenamos el ataque que sufrió nuestra compañera de prensa Silvia Peraza de Código ROJO Quintana Roo, la madrugada de este martes, donde la integridad de ella y de su familia estuvieron en riesgo”, puede leerse en parte de su texto, publicado a través de sus redes sociales.

Afirmó que la inseguridad en la isla ha ascendido en gran medida durante los últimos 3 años, periodo en el que ha gobernado el partido de Morena y aseguró que es el “reflejo de la falta de estrategia e incapacidad que tuvieron las autoridades locales. La violencia que hoy se vive en Cozumel rebasó al Gobierno Municipal que está a días de terminar y los únicos afectados somos todos los cozumeleños”.
No tardó mucho para que a este mensaje fuera contestado, igualmente a través de las redes sociales, por Johana Acosta Conrado, presidenta de Morena en Quintana Roo.
“Qué ironía la del último miembro de una familia de cacicazgos que permitieron y fomentaron el crecimiento de la violencia en Cozumel. Décadas de desinterés, incompetencia y falta de compromiso con el bienestar del cozumeleños son las verdaderas causas del aumento de la inseguridad que enfrentamos hoy”, expresó en una parte de su texto.
Acosta Conrado agregó que el gobierno de Pedro Joaquín y otras administraciones, a las que calificó como “del PRIAN” crearon las condiciones de violencia actual en la “Isla de las Golondrinas”.
