La restitución de estos bienes culturales es el resultado de la coordinación entre las autoridades mexicanas y sus representaciones diplomáticas en el extranjero
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- A través de las embajadas de México en Alemania, Argentina, Canadá, España y Reino Unido, y de los consulados en las ciudades estadounidenses de Boston, Las Vegas, Miami, Nogales, Oxnard, Seattle y Tucson, se pudieron recuperar 279 piezas arqueológicas que ya están en nuestro país.
Esto lo comunicaron en conjunto las Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Cultura y dieron a conocer que entre los bienes se incluyen restos óseos, piezas elaboradas en jade y cerámica de distintas filiaciones culturales y temporalidades.
Dentro de los lotes de piezas restituidas destacan los restos óseos de un infante, que datan de entre los años 800 y 500 a.C. (Montreal, Canadá); un mortero trípode cuya temporalidad oscila entre los años 2,500 a.C., y 1.521 d.C. (Alemania) y una máscara tallada en jade elaborada en el periodo Clásico mesoamericano (Los Ángeles, Estados Unidos).
También están una olla de barro creada en el área cultural del Occidente de Mesoamérica entre los años 200 y 800 d.C. (Las Vegas, Estados Unidos); un cuchillo bifacial procedente del Altiplano Central mexicano (Tucson, Estados Unidos).
Así como 19 piezas arqueológicas elaboradas en diversos periodos y zonas del actual territorio nacional, que datan del lapso comprendido entre los años 1,200 y 1,521 d.C. (Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte).
Las dependencias federales hicieron hincapié en que la restitución de los objetos culturales es resultado del trabajo conjunto de las autoridades mexicanas y de sus oficinas de representación en el extranjero.
“Todas estas entidades han logrado restituir patrimonio que se encontraba en posesión de particulares, ya sea a través de la actuación de autoridades locales, de incautaciones, detención de subastas, o bien, mediante negociaciones con instituciones académicas y museos que, tras el acercamiento del Gobierno de México, han convenido en repatriar objetos que formaban parte de sus colecciones”, señalaba parte del comunicado.