Cancún (Marcrix Noticias).- De acuerdo con Javier Cruz Rivera, jefe de Servicios de Afiliación y Cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo, el registro para la inscribir a personas trabajadoras del hogar ante ellos es muy bajo.

Hasta el 30 de junio de 2024 sólo 347 de ellos han sido afiliados, un porcentaje casi nulo, ya que se estima que más de 35 mil personas se dedican al trabajo del hogar en el estado.

Cruz Rivera aseguró que dicho trámite es obligatorio desde noviembre de 2022 para este sector, por lo que invitó a que los empleadores a que realicen el trámite para otorgar los beneficios, que son derecho a servicios médicos, hospitalarios, medicamentos, y seguros de incapacidad por enfermedad general o accidente de trabajo, además de invalidez o defunción.

Las personas trabajadoras del hogar pueden incluir como beneficiarios a su cónyuge o concubina(o), hijos, padre y madre. Asimismo, tienen derecho a utilizar guarderías para el cuidado de sus hijos y generar un ahorro para el retiro.

Por su parte, los patrones que requieran de este tipo de servicios deben pagar las aportaciones correspondientes al Infonavit para que aquellos a su cargo puedan adquirir un crédito de vivienda o realizar aportaciones a un crédito preexistente.

Quienes todavía no hayan sido dados de alta por sus patrones pueden reportarlo en la página https://adodigital.imss.gob.mx/denunciaPTH/ o acudir a la subdelegación más cercana.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página