En 2020 el cuadro inglés cayó en tanda de penales frente a Italia, en el mismísimo Wembley.

México (Marcrix Noticias)-Países Bajos e Inglaterra buscan hoy su pase a la final de la Euro 2024, en un duelo crucial que también tiene como objetivo acabar con la racha de fracasos en momentos decisivos que han atormentado a ambas selecciones y sus aficionados.

El ejemplo más reciente de estas tragedias futbolísticas ocurrió hace tres años en la final de la Euro 2020, cuando Inglaterra perdió en una tanda de penales contra Italia en el estadio de Wembley. Pero esta no es la única vez que los ingleses han caído en momentos críticos.

En 1996, Inglaterra también fracasó en su propia casa, durante la Euro que organizaron, cayendo en semifinales ante Alemania en una tanda de penales en la que Gareth Southgate, ahora su técnico, falló en la muerte súbita. Las decepciones se extendieron a los mundiales, como en Qatar 2022, cuando Harry Kane falló un penal que podría haber empatado el partido contra Francia en los cuartos de final, y en Rusia 2018, cuando perdieron en tiempo extra contra Croacia en las semifinales. En 2019, Inglaterra cayó en semifinales de la UEFA Nations League, nuevamente en tiempo extra, esta vez ante Países Bajos.

Inglaterra ganó la Copa del Mundo en 1966, hace casi seis décadas, y obtuvo el tercer lugar en la Eurocopa 1968, pero desde entonces ha vivido en una sequía de títulos importantes.

Por su parte, Países Bajos también tiene una larga historia de fracasos en momentos cruciales. La Oranje solo fue campeona de la Eurocopa en 1988. En las ediciones de 2000 y 2004 alcanzó las semifinales pero no logró avanzar más. En la Copa del Mundo de 2014, cayeron en penales en las semifinales contra Argentina, y en 2010 perdieron la final contra España. Los Países Bajos han sido subcampeones en tres Copas del Mundo: 1974, 1978 y 2010.

En 2019, Países Bajos cayó en la final de la Nations League contra Portugal, y en 2023, en las semifinales ante Croacia, también en tiempo extra.

El partido de semifinales se jugará en Dortmund y podrá seguirse a partir de las 13:00 horas a través de Canal 5, Sky 534 y 1534, Izzi 534 y ViX+. El reto para ambas selecciones no es solo superar este escollo, sino cambiar su inercia y enfrentar a España en la final el domingo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página