El festival se realizará en el marco del 50 aniversario del estado y es Puerto Morelos quien mostrará lo más auténtico de la gastronomía.
Cancún(Marcrix Noticias).- En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Turismo Estatal (Sedetur), Bernardo Cueto, la presidenta Municipal de Puerto Morelos Blanca Merari, y el Chef , Armando Alvarado, dieron a conocer por primera ocasión se realizará el tercer Festival Gastronómico del Caribe Mexicano en Puerto Morelos el 24 y 25 de febrero con el objetivo de apoyar a las cocineras tradicionales del estado.
“Es algo que estamos lo hablamos aquí, y es que vamos a ayudar con lo que se recaude del festival a las cocineras tradicionales del estado”, expresó en su oportunidad el chef, Armando Alvarado.
Agregó que el citado festival se realizará en el marco del 50 aniversario del estado y es Puerto Morelos quien mostrará lo más auténtico de la gastronomía de Quintana Roo.
“Este evento será con causa, con el cual que estará apoyando a Cocineras Tradicionales del estado para acceder al curso “Conocer”, que permite y apoya el rescate culinario de técnicas tradicionales de la cocina quintanarroense”, expresó el Armando Alvarado.
Fue en su oportunidad, Blanca Merari, adelantó que el evento culinario se verificará del 24 y 25 de Febrero en el Casco Principal del Puerto y se estará realizando una logística de transportación y estacionamiento para recibir a más de cinco mil personas que se esperan se sumen a la celebración gastronómica.
“Además tendremos seguridad para que los visitantes se sientan seguro en el Festival Gastronómico”, expresó la alcaldesa.
En su oportunidad los organizadores explicaron que el magno evento gastronómico será gratuito y tendrá una exposición de platillos típicos de la entidad, donde el ingrediente estrella será el “jurel”, además de contará con la tradicional pizza de langosta, el tamal colado, empanadas de chaya, y demás platillos tradicionales que mostrarán 14 expositores que sostendrán costos de platillo de los 25 pesos en adelante.
“Al festival se suman los artesanos y diversas expresiones de arte que se darán entre música y diversión, además de las marcas hechas en Quintana Roo”, destacaron.
Finalmente, en cuanto a la logística los organizadores dieron a conocer que los autos de los asistentes se estacionaran en el estadio de béisbol que se ubica en la entrada del puerto y de ahí taxistas cobraran 10 pesos para llevar a los asistentes al lugar donde se realizará el evento.