El recurso será tomado de los cobros de Saneamiento Ambiental
Cancún (Marcrix Noticias).- La maquinaria de bacheo conocida como “Dragón” se “comerá” 100 millones de pesos en bacheo para Cancún, dio a conocer Salvador Diego Alarcón, Secretario de Obras Públicas de Benito Juárez.
El Secretario de Obras Pública dijo que se trata de un contrato bianual, pues “al término de este año se invertirán 50 millones de pesos y al principio del próximo año a lo que viene van a ser otros 50 millones”.
Dijo que ellos entrarán al proceso de licitación a partir de la autorización y que este miércoles habrá un precabildeo para que se termine de votar el presupuesto.
Afirmó que la licitación será pública para todas las empresas del mundo, por lo que ellos “analizaremos cuáles tienen las mejores capaciadades y mejores condiciones como empresas”.
Aclaró que estos 100 millones de pesos se están tomando del recurso de saneamiento ambiental y que se ha destinado a varios rubros, uno de ellos, obra pública.
El secretario dijo que en un futuro buscarán que la máquina esté constantemente aquí en Cancún, pues es muy rentable toda vez que puede construir entre 700 a 800 metros lineales en poco tiempo.
Puntualizó que en los trabajos que están pidiendo del “dragón”, no solo es incluye pavimentación, sino pintura y colocación de brocales en coladeras porque posteriormente quedan como un bache, tal y como pasó en avenida La Luna.
“Los pozos de asbsoción quedaron como un bache y esto provocaba accidentes”.
OBRAS EN PAGALO
Sobre por qué están detenidas las obras en la avenida Pagalo, señaló que como todas obras hay detalles y que tuvieron problemas con las interconexiones de Aguakán.
“Tuvimos que ir más lentos, para que ellos pudieran adicionar una línea de drenaje que se tenía que trabajar al final”, señaló.
COLONIAS IRREGULARES
Sobre el trabajo de obra pública que se hace en las colonias irregulares dijo
Señaló que “no hay dinero que alcance, pero mientras se tenga un plan estratégido de ir avanzando, ir dando mantenimiento preventivo, antes del correctivo e ir atacando las zonas que tienen necesidad, pues vamos a ir poco a poco con ese problema llamado pavimentación”.
Expresó que “no es un trabajo fácil ni que se hará de la noche a la mañana, porque ha habido presupuestos importantes y se van tomando mejores decisiones”.
Diego Alrcón añadió que prácticamente están apostando a hacer buenas calles para luego solo hacer trabajos de mantenimiento y no correctivos, tal y como pasó en la Luis Donaldo Colosio.
“Hay focos importantes, como las 260 colonias irregulares, no se va a solucionar de la noche a la mañana, ya incursionamos en 4 a 5 colonias y el próximo año trataremos de hacer 5 más”, afirmó.
Aclaró que no todo el recurso de obra pública puede ir a las colonias irregulares porque la ciudad también tiene sus necesidades.

ÚNETE AL CANAL DE NOTICIAS DE MARCRIX NOTICIAS
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O