De acuerdo con representantes del Foatqroo, para el próximo año solo se llevarán a cabo acciones de conservación y mantenimiento en el boulevard Kukulcán, sin la posibilidad de realizar obras mayores. El organismo depende administrativamente de la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur), que en 2025 recibió un incremento presupuestal del 107%, pasando de 106.7 millones de pesos en 2024 a 221.2 millones. Sin embargo, dicho presupuesto no contempla partidas específicas para el Foatqroo.
La intención a futuro es constituir un Organismo Público Descentralizado (OPD) que permita al fideicomiso acceder a un presupuesto propio. Mientras tanto, la zona hotelera enfrenta un preocupante deterioro de su imagen urbana, con inmuebles abandonados, señalética deficiente, infraestructura dañada y servicios públicos rebasados, factores que afectan la experiencia de los turistas.
El boulevard Kukulcán, eje principal de Cancún, es uno de los puntos más afectados. Según reportes, los turistas se han quejado de malos olores y falta de mantenimiento en varias áreas. Además, propiedades emblemáticas como los hoteles Caribbean Princess, Holiday Inn (Pok Ta Pok), El Pueblito y las villas juveniles del extinto CREA permanecen en abandono debido a disputas legales y otros problemas, sumando aproximadamente 600 habitaciones con un valor potencial de mil 500 millones de pesos.
El panorama incluye también centros comerciales como Plaza Caracol y restaurantes icónicos, ahora en desuso, que contribuyen al deterioro del destino. Ante esta situación, la iniciativa privada ha destacado la urgencia de mantener en óptimas condiciones el corazón turístico del Caribe Mexicano para garantizar su competitividad en el ámbito internacional.
El reto para 2025 será encontrar soluciones sostenibles que permitan a la zona hotelera recuperar su esplendor y seguir siendo el principal motor turístico de la región.