El mandatario ucraniano aseguró que las nuevas medidas envían un mensaje claro a Putin para poner fin a la guerra, mientras Moscú y Pekín rechazan las restricciones.

BRUSELAS (Marcrix Noticias).— El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, celebró las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos contra Rusia, al considerar que envían un “contundente mensaje” al presidente Vladimir Putin para poner fin a la guerra, informó este jueves a través de la red social X, antes de reunirse con líderes de la Unión Europea.

Tanto la UE como el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaron nuevos paquetes de sanciones dirigidos al sector petrolero ruso, como parte de la respuesta internacional a la invasión de Ucrania iniciada en febrero de 2022.

Los esfuerzos diplomáticos de Washington por poner fin al conflicto no han rendido frutos. Ese mismo día, al menos tres personas murieron en Ucrania a causa de bombardeos rusos, entre ellas dos periodistas, según informaron autoridades locales y el medio Freedom TV.

Desde Moscú, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Zajárova, calificó las medidas como “exclusivamente contraproducentes” y afirmó que Rusia ha desarrollado “una fuerte inmunidad contra las restricciones occidentales” y continuará fortaleciendo su economía y su sector energético.

China también manifestó su oposición a las nuevas sanciones estadounidenses.

Por su parte, la Unión Europea presentó otra batería de medidas para presionar a Moscú a detener la ofensiva que ya supera los tres años y medio. Las sanciones europeas apuntan especialmente a la llamada “flota fantasma” de petroleros utilizada por Rusia para evadir los controles occidentales.

Las nuevas sanciones de Estados Unidos incluyen la congelación de los activos de las petroleras Rosneft y Lukoil en territorio estadounidense, así como la prohibición de que empresas norteamericanas realicen transacciones con ellas.

El anuncio provocó un alza de más del 5 por ciento en los precios internacionales del petróleo, en medio de crecientes temores sobre el suministro energético global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página