Alejandro Sánchez Mezquita informa que se han implementado operativos de emergencia, con el cierre del aeropuerto y la evacuación de zonas vulnerables.

Progreso , Yucatán (Marcrix Noticias)-Desde Puerto Progreso, Yucatán, Alejandro Sánchez Mezquita reporta que el huracán Milton, ahora de categoría 5, se encuentra a solo 50 kilómetros de la costa yucateca. Las autoridades han implementado un operativo de emergencia para minimizar el impacto del fenómeno, el cual incluye el cierre del Aeropuerto Internacional Manuel Cresencio Rejón a partir de las 13:00 horas, así como la suspensión del transporte público desde las 17:00 horas.

Además, se han habilitado 1,200 refugios en todo el estado, especialmente en los 13 municipios costeros que se encuentran en alto riesgo por su cercanía con el Golfo de México. Sánchez destacó que las evacuaciones ya están en marcha en las zonas vulnerables, como los manglares de Puerto Progreso, donde muchas viviendas precarias están siendo desalojadas debido a la inminente amenaza del huracán.

El malecón de Progreso ha sido cerrado, al igual que todos los negocios y establecimientos no esenciales. Las autoridades están utilizando camiones de transporte público para movilizar a las personas desde las áreas más afectadas hacia los refugios.

Sánchez también enfatizó que la población yucateca ha respondido de manera ejemplar al llamado de Protección Civil, a diferencia de otros fenómenos anteriores. Las playas y calles cercanas a la costa permanecen completamente desiertas, lo que ha permitido que los operativos de evacuación se realicen de manera efectiva. Las autoridades han subrayado que los vientos y lluvias de Milton representan un peligro grave, y piden a la ciudadanía mantenerse resguardada.

El huracán Milton se espera que pase mucho más cerca de Yucatán que el huracán Helene de septiembre que pasó a 123 kilómetros de la costa de Isla Mujeres. Con un estimado de 50 kilómetros de cercanía al ojo del huracán, el riesgo es mucho mayor para las zonas costeras de Yucatán, especialmente en Progreso y Jerezul, en los límites con Campeche.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página