De enero a junio reportó más de la mitad de los 2 mil 831 casos registrados en la región.
Yucatán (Marcrix Noticias)-Durante el primer semestre de 2025, la Península de Yucatán registró 2 mil 831 casos de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS), lo que equivale al 4.62% del total nacional, de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
A nivel nacional, se contabilizaron 61 mil 316 pacientes infectados en hospitales y clínicas, tanto públicos como privados. De este total, 32 mil 907 fueron hombres (53.67%) y 28 mil 409 mujeres (46.33%).
La situación en la Península
En la región, Yucatán encabezó la lista con 1,557 casos (2.54%), seguido de Quintana Roo con 821 (1.34%) y Campeche con 453 (0.74%), entidad que además se ubicó como la de menor incidencia en todo el país.
Los grupos más afectados a nivel nacional fueron los adultos mayores de 65 años y más, con 16,535 casos, así como los menores de un año, con 7,533 contagios.
Tipos de infecciones más frecuentes
El reporte detalla que las infecciones hospitalarias más comunes en México durante este periodo fueron:
-
Neumonía Asociada a Ventilador (NAV): 8,612 casos.
-
Infecciones de Vías Urinarias Asociadas a Catéter Urinario: 7,212 casos.
-
Infecciones de Torrente Sanguíneo por catéter central: 6,990 casos.
-
Neumonía asociada a la atención de la salud (no relacionada a procedimientos): 5,672 casos.
-
Infecciones incisionales profundas: 5,552 casos.
-
Infecciones superficiales: 4,262 casos.
Panorama nacional
Las entidades con mayor número de infecciones hospitalarias fueron la Ciudad de México (12,877 casos), Jalisco (5,512) y Estado de México (4,827).
Ante este panorama, las autoridades de salud han reiterado la importancia de reforzar la vigilancia epidemiológica y los protocolos hospitalarios para reducir la incidencia de contagios en hospitales y clínicas, tanto del sector público como privado.