El Gobierno del Estado de Yucatán se prepara para implementar, por primera vez, un paquete de programas de respaldo para paisanos yucatecos deportados de Estados Unidos.

Yucatán (Marcrix Noticias)-El Gobierno del Estado de Yucatán se prepara para implementar, por primera vez, un paquete de programas de respaldo para paisanos yucatecos deportados de Estados Unidos, luego de que se confirmara la llegada inminente del primer connacional tras el inicio del gobierno de Donald Trump.

La Subdirección de Atención a Migrantes del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) informó que el paisano deportado es originario de Tekax y fue retenido en Arkansas antes de ser trasladado a México. Actualmente, se encuentra en la Ciudad de México y se espera su arribo a Yucatán en las próximas horas.

El Indemaya precisó que este es el segundo yucateco deportado desde que Trump asumió la presidencia el pasado 20 de enero. Sin embargo, el primer connacional optó por trasladarse a Quintana Roo, donde residen sus familiares.

Apoyos para migrantes retornados

Como parte de su estrategia de apoyo a los yucatecos repatriados, el Indemaya activará un paquete de programas que incluyen:

Proyectos productivos para fomentar el autoempleo.
Apoyos económicos para facilitar la reintegración social.
 Atención psicológica en caso de que lo requieran.

Desde que se notificó la detención del connacional en EE.UU., el Gobierno del Estado, a través de su enlace en el vecino país, Limbert Arias Alcocer, ha dado seguimiento a los trámites migratorios correspondientes.

“Nuestro mensaje a la sociedad es claro: estamos para servirles en todo lo que requieran. Todos nuestros servicios son gratuitos, no cobramos por los trámites ni por el asesoramiento, tal como lo ha instruido el gobernador Joaquín Díaz Mena”, informó la dependencia estatal.

Acciones en municipios

En los últimos días, el Indemaya ha instalado mesas de atención a migrantes en municipios como Kantunil, Halachó y Kaua, donde ha proporcionado información sobre los programas disponibles para los migrantes y sus familias.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca garantizar una reintegración digna y efectiva para los paisanos que regresan a Yucatán tras su paso por Estados Unidos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página