Gracias a acuerdos logrados en Fitur Madrid y el Tianguis Turístico de Tijuana, el estado refuerza su proyección internacional con campañas.
Yucatán (Marcrix Noticias)-Yucatán fortalece su posicionamiento turístico a nivel nacional e internacional con el lanzamiento de 22 campañas de promoción conjunta con operadores turísticos globales, resultado de las gestiones realizadas en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid y el Tianguis Turístico de Tijuana.
Actualmente, 10 campañas ya se encuentran activas, en colaboración con grandes plataformas como Expedia (EE.UU.), TUI (Alemania y Países Bajos), Lastminute (Reino Unido), así como Petra, MegaTravel, Juliá Tours, Travels Hop, Viajes El Corte Inglés y PriceTravel, líderes en el mercado turístico latinoamericano y mexicano.
Según informó Darío Flota Ocampo, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), estas campañas se ejecutan bajo un modelo de inversión cooperativa 1 a 1, en el que cada operador iguala los recursos invertidos por el gobierno estatal. Esto permite maximizar el alcance promocional y llegar a más de 180 mercados emisores mediante metabuscadores, portales digitales y agencias físicas.
“El objetivo es claro: atraer más visitantes a Yucatán, prolongar su estancia, fomentar su regreso y generar mayor derrama económica para las comunidades locales”, subrayó Flota Ocampo.
Entre los socios destacan Expedia, presente en más de 30 países; TUI, uno de los grupos turísticos más grandes de Europa; y Lastminute, especializada en reservaciones de último minuto. En América Latina, operadoras como Petra, MegaTravel y Juliá Tours tienen una sólida red de distribución internacional.
Estas acciones forman parte de la estrategia impulsada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, enfocada en convertir a Yucatán en un destino turístico de clase mundial. Bajo el concepto del “Renacimiento Maya”, el plan busca impulsar el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de las y los yucatecos a través de un turismo competitivo, sostenible y con beneficios compartidos.
Se espera que en los próximos meses se activen las 12 campañas restantes, con nuevos socios internacionales, consolidando la mayor estrategia de promoción turística en la historia reciente del estado.
