La venta ilegal de animales será vigilada en en las calles, centros comerciales y tianguis de la ciudad
Cancún (Marcrix Noticias).- En esta temporada decembrina, la Dirección de Ecología Municipal realizará recorridos de vigilancia para evitar la venta ilegal de animales en las calles, centros comerciales y tianguis de la ciudad, informó el titular de esta dependencia en Benito Juárez, Fernando Haro Salinas.
Destacó que en esta época del año aumenta la comercialización de animales en espacios públicos y redes sociales, una práctica que esta prohibida. “Vamos a estar muy atentos sobre esta tendencia que se da en estas fechas, igual, pedimos a la ciudadanía reportar cualquier acción de este tipo ante la Dirección de Protección y Bienestar Animal”, dijo.
Además de la vigilancia en la vía pública, manifestó que trabajan de manera coordinada con la Unión de Tianguistas y la Dirección de Comercio en la Vía Pública para detectar la venta ilegal de animales domésticos -perros y gatos-. “En caso de que detecten estos actos, que nos avisen a fin de actuar de manera inmediata”, mencionó.
Aunque en lo que va del mes no aun detectado la comercialización ilegal en la vía pública, hace un par de meses se reportó un incidente fuera de Costco. En esa ocasión, explicó, los inspectores acudieron al lugar, donde los supuestos vendedores aseguraron que los perros no estaban a la venta. Sin embargo, ante la falta de pruebas, se invitó a las personas a retirarse del sitio.
Subrayó que, si bien el municipio tiene competencia sobre la venta de mascotas de perros y gatos, en otros animales, como loros, abría que ver a quien le compete, ya sea a la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) o a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
En cuanto a las redes sociales, Haro Salinas señaló que es común que circulen denuncias de venta de mascotas o maltrato animal, sobre todo en Yucatán, Campeche y Cancún, pero muchas veces estas publicaciones no son recientes ni verificables.
“En redes sociales es muy difícil identificar la temporalidad de la denuncia y el lugar. Sí pedimos a la ciudadanía que sean responsables al compartir este tipo de información, verificar que sea efectivamente verídica”, agregó.
El funcionario hizo un llamado a la población para que, si van a regalar un animalito, verifiquen cuidadosamente a quién se lo entregan, con el fin de garantizar que los animales estén en buenas condiciones.
“Cuando organizamos eventos como Adoptafest, pedimos a la gente que nos envíen fotos del lugar donde vivirán los animales, así como información sobre las condiciones económicas de las personas para asegurarnos de que las mascotas tengan un buen destino y estén con una familia responsable”, concluyó.