El evento religioso se realizará en Playa Delfines, en Cancún y promete una vivencia única con una escenificación más inmersiva y una mayor participación de la comunidad.

 

Cancún  (Marcrix Noticias).- La mañana de este miércoles, la diócesis Cancún-Chetumal, a través de Evangelización Creativa, presentó la 14ª edición del Viacrucis en la Playa, que se llevará a cabo el próximo 18 de abril en Playa Delfines, Cancún. 

En la conferencia de prensa, realizada en el salón Arcángeles de la Catedral de Cancún, autoridades eclesiásticas y coordinadores detallaron las novedades de este evento religioso, que cada año atrae a miles de feligreses y turistas.

Nickte, coordinadora del evento, destacó que, desde hace años, el Viacrucis en la Playa se ha realizado con la participación activa de la comunidad, que incluye a personas de diversas profesiones y ocupaciones, desde amas de casa hasta profesionales.

“Lo más hermoso de este evento es cómo, al estar en la playa, los participantes se convierten en actores evangelizadores, llevando el mensaje de amor y salvación”, señaló.

Alfonso Flores, coordinador artístico y encargado de la escenificación en los últimos tres años, anunció un cambio importante para esta edición, al referir este año, con la preparación para la edición número 15 del Viacrucis, se realizará una prueba piloto con el nuevo formato del escenario 360°, el cual permitirá a los feligreses y asistentes experimentar la pasión de Cristo desde una perspectiva más cercana y vivencial. 

Esta innovadora propuesta busca aumentar la integración del público, haciendo que se sientan parte del pueblo que vivió los últimos días de Jesucristo.

Además, los organizadores informaron que se prepararán más de 200 vestuarios para los participantes, incluidos periodistas y vecinos que se gusten sumarse al Viacrucis, como parte del pueblo en la escenificación.

Rafael, quien interpreta el papel de Jesús por segundo año consecutivo, compartió lo que significa para él participar en este evento. “Es un momento de mucha emoción. Me preparo espiritualmente, con oración y actividades, porque el papel de Jesús es profundo y siempre nos emociona a todos”, comentó.

Por su parte, la actriz que representa a la Virgen María en su sexto año de participación, expresó: “Es un papel de mucha responsabilidad. Representar a la madre de Jesús es sentir el dolor de una madre que ve morir a su hijo. Es un aprendizaje constante”, agregó, visiblemente emocionada.

La conferencia también contó con la presencia de Gabriela Martín, Directora General de Asuntos Religiosos del municipio de Cancún, quien mencionó que se tendrá la presencia de elementos de seguridad y protección civil para garantizar un evento seguro y tranquilo para todos los asistentes. 

Como parte de la programación, se informó que desde las 1 p.m. del 18 de abril se ofrecerán confesiones, y a partir de las 4 p.m. comenzará la representación de los últimos días de Jesucristo en la tierra. La Iglesia Católica destacó que el Viernes Santo es una oportunidad para reflexionar sobre el significado de la cruz, la pasión y la resurrección, y este evento se ha convertido en un espacio único para vivir esta experiencia espiritual.

Este Viacrucis en la Playa, que atrae tanto a vecinos como a turistas, ha sido una tradición para la comunidad cancunense y del Caribe Mexicano. 

Con el nuevo escenario 360° y una mayor participación de la comunidad, se espera que la asistencia supere los 5 mil asistentes del año pasado. Además, como parte de los preparativos para la edición 15 del Viacrucis en la Playa, se espera que este evento continúe creciendo en los próximos años.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página

error: Gracias por Visitarnos !!