La detención del gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo en Venezuela bajo cargos de terrorismo agrava las relaciones diplomáticas entre ambos países
Venezuela (Marcrix Noticias)-La Fiscalía de Venezuela imputó formalmente al gendarme argentino Nahuel Agustín Gallo por supuestos vínculos con el terrorismo, tras su detención el pasado 8 de diciembre al intentar cruzar la frontera desde Colombia. Según el fiscal general venezolano, Tarek William Saab, Gallo habría ingresado de manera irregular para colaborar en supuestas acciones desestabilizadoras dirigidas por la “ultraderecha internacional” contra el Estado venezolano.
En un comunicado oficial, Saab señaló que las declaraciones del gobierno argentino, junto con la defensa pública de Gallo por parte de su familia, reflejan una presunta complicidad en lo que calificó como un plan subversivo.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, desmintió categóricamente las acusaciones, asegurando que Gallo ingresó a Venezuela con todos los documentos legales en regla y calificó su detención como un secuestro.
“Su entrada fue total y absolutamente legal. Lo que no fue legal fue la forma en que lo secuestraron en la frontera”, afirmó Bullrich en una rueda de prensa. Además, exigió que se garantice el acceso consular al detenido y se respeten los principios básicos del Estado de Derecho.
El ministro de Exteriores argentino, Gerardo Werthein, también se pronunció, subrayando que la detención carece de legitimidad. “La notificación oficial no menciona su paradero, lo que agrava aún más la situación”, declaró tras reunirse con la familia del detenido.
En reacción a las declaraciones argentinas, la Fiscalía venezolana emitió un comunicado señalando tanto a Bullrich como a Werthein como “personas de interés” en la investigación, asegurando que ambos serán incorporados al expediente por supuestas conexiones con el caso.
“La investigación ha revelado que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich”, afirmó el comunicado, añadiendo que existen pruebas que comprometen a Gallo en actividades que atentan contra la seguridad venezolana.
Gallo fue detenido mientras se dirigía a reunirse con su esposa venezolana y su hija, una versión que Venezuela ha rechazado, señalando al gendarme como parte de un complot internacional contra el presidente Nicolás Maduro. Este incidente ha incrementado las tensiones entre ambos países, con Argentina negando las acusaciones y calificándolas como infundadas.
La situación pone de manifiesto el deterioro de las relaciones diplomáticas y la creciente presión internacional para garantizar un proceso justo y transparente en el caso del gendarme argentino.