Habitantes de diversas colonias del noreste de Chetumal, como Adolfo López Mateos, Bosque, Arboledas, Santa María, Pacto Obrero y Bicentenario, han alzado la voz.

Chetumal (Marcrix Noticias)-Vecinos de las colonias del noreste de Chetumal han manifestado su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentran los parques de sus comunidades. En el parque Aarón Merino Fernández, la hierba ha crecido más de un metro, cubriendo por completo los juegos infantiles y convirtiendo el lugar en un foco de proliferación de mosquitos, especialmente durante las horas de la tarde y la noche.

“El problema no es solo la maleza, sino también los mosquitos que se acumulan y ponen en riesgo la salud de los niños”, comentó Juanita Gutiérrez Paz, residente de la colonia Adolfo López Mateos.

Situaciones similares se observan en otros parques de la ciudad, como el Parque Chicozapote en el fraccionamiento Proterritorio, donde la maleza también ha tomado el control. Elizabeth Cano, vecina de la avenida Chicozapote, expresó que si bien las autoridades municipales han estado realizando brigadas de limpieza y poda en camellones, es necesario que también se atiendan los parques, que son vitales para la recreación de los niños. “Entendemos que la limpieza de camellones mejora la visibilidad para los conductores, pero nuestros parques también necesitan ser atendidos para que los niños tengan un lugar seguro para jugar”, declaró.

Ante la falta de mantenimiento, los vecinos han propuesto una solución comunitaria: formar grupos de limpieza que se encarguen de mantener los parques en buen estado. La idea es que las autoridades proporcionen el material necesario, como podadoras y rastrillos, que serían resguardados en las casetas de los parques. Los vecinos se comprometerían a realizar la limpieza dos veces al mes, evitando así la proliferación de insectos y manteniendo las áreas recreativas en condiciones seguras y adecuadas para el disfrute de las familias.

Esta propuesta será presentada formalmente en la próxima reunión vecinal, con la esperanza de que las autoridades locales tomen cartas en el asunto y colaboren con la comunidad en la recuperación de estos importantes espacios públicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página