Organizadores del Wellness Fest Cancún, advierten sobre los riesgos de la radiación de dispositivos móviles y llaman a cambiar hábitos tecnológicos en la infancia.
Cancún (Marcrix Noticias).– El uso excesivo del celular y otros dispositivos electrónicos está afectando seriamente la salud de los niños, provocando trastornos como TDAH, autismo e incluso alteraciones genéticas, advirtió Vanessa Sánchez, organizadora del Wellness Fest Cancún 2025.
Durante una entrevista destacó que, de acuerdo con registros recientes de la ONU, las últimas cinco generaciones han mostrado un incremento sin precedentes en diagnósticos de Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y autismo.
“En algunos casos es genética, pero en muchos otros, estos trastornos están relacionados con malos hábitos adquiridos en la infancia, como el uso del celular”, señaló.
Sánchez advirtió que la radiación emitida por celulares y aparatos electrónicos está provocando cambios en el organismo, especialmente en los menores de edad, que son más vulnerables.
Agregó que el objetivo de la participación del especialista Roberto Celaya, experto en Epigenética, en el festival, será generar conciencia sobre estos riesgos y promover cambios urgentes en los hábitos tecnológicos.
Además, en el marco del evento, Celaya ofrecerá consultas epigenéticas personalizadas para evaluar el estado de salud de los asistentes interesados.
Vanessa, también mencionó otros factores ambientales que de igual forma están impactando la salud, como un ingrediente presente en ciertos suavizantes de telas vinculado con cáncer de mama, y la costumbre de portar el celular a la altura del vientre, que podría estar relacionada con casos de cáncer de próstata.
Wellness Fest Cancún 2025
El Wellness Fest: Epigenética y Salud se realizará el próximo 28 de junio en el Auditorio STOA en Cancún, a partir de las 9:00 de la mañana.
El evento contará con conferencias y actividades enfocadas en bienestar físico, mental y emocional, y tendrá una cuota de recuperación de 200 pesos.