MEX6859. CHENALHÓ (MÉXICO), 29/09/2023.- Un grupo de indígenas desplazados se manifiesta hoy, en Chenalhó, sierra del estado de Chiapas (México). Cerca de 120 indígenas desplazados por la violencia del crimen organizado protestaron este viernes en Chiapas, estado de la frontera sur de México que afronta un conflicto armado agudizado por cárteles del narcotráfico. Los habitantes se manifestaron en el municipio de Chenalhó para exigir justicia y la aparición con vida de cinco personas, entre ellas dos menores de edad, quienes desaparecieron hace un año. EFE/ Carlos López

La Iglesia católica en Tapachula colocó lonas con el símbolo de la paz en la parte exterior de los templos para visibilizar el problema de la violencia

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Iglesia católica y empresarios urgieron a las autoridades atender el aumento de la violencia por los cárteles del crimen organizado en la frontera sur de México y atender a los cientos de mexicanos desplazados a Guatemala.

Los obispos y párrocos en Tapachula, principal urbe en el límite de México con Guatemala, exhortaron al pueblo a unirse para pedir por la paz de los habitantes de Chiapas.

Martin Moreno, párroco de la iglesia de San Agustín, denunció en una entrevista con EFE que hay “situaciones muy difíciles” de violencia, y enfrentamientos armados entre los cárteles de Sinaloa y el de Jalisco Nueva Generación, algo “inédito” en esta región de México.

También expuso que los grupos criminales obligan a las personas a estar en retenes o filtros para evitar que se entrometan integrantes del bando contrario, las colocan en los enfrentamientos y, si no acceden, extorsionan a los campesinos para que paguen dinero por sus cosecha.

“Hay una tendencia de las autoridades a minimizar o a decir que no existe (el problema), pero cuando un presidente como el de Guatemala (Bernardo Arévalo) dice: ‘tenemos 800 chiapanecos que están buscando refugio y los vamos ayudar’, no se puede decir que no existe”, comentó el cura.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página