Jefe de Vanguard enfatizó en desarrollar esquemas de ahorro e inversión para trabajadores independientes en Latinoamerica.
México (Marcrix Noticias)-Juan Hernández, quien lidera las operaciones de Vanguard en Latinoamérica, ha subrayado la urgente necesidad de implementar un esquema de ahorro voluntario en México para mejorar el sistema de pensiones del país. En una entrevista reciente, Hernández destacó la importancia de incluir en este esquema a trabajadores que, pese a tener ingresos formales, no cotizan en la seguridad social.
Hernández identificó un desafío clave en la región: desarrollar mecanismos de ahorro e inversión especialmente dirigidos a trabajadores independientes con capacidad de ahorro. Estos esquemas deben enfocarse en instrumentos financieros de largo plazo, diseñados para generar rendimientos estables y sostenidos en el tiempo.
“Estamos recomendando el ahorro voluntario para ayudar a las personas que no están contempladas en esquemas formales, lo que les permitirá tener un ahorro financiero”, comentó Hernández. Esta estrategia, según el directivo, podría brindar a un sector desatendido de la población la oportunidad de acumular un ahorro significativo para el futuro.
Sin embargo, Hernández fue claro al advertir que, para abordar de manera efectiva el problema de las pensiones para los trabajadores informales, se requieren medidas estructurales más amplias en el ámbito de la política pública. “Una reforma de pensiones no resolverá el problema de la informalidad. Es un problema que trasciende el mercado de pensiones y es propio de las sociedades latinoamericanas”, señaló.
En cuanto a la inversión, Hernández resaltó la importancia de ofrecer acceso a esquemas diversificados como fondos de inversión y ETFs (Exchange Traded Funds), los cuales deben ser de bajo costo y accesibles para todos los inversores. Recomendó portafolios balanceados entre acciones y bonos, tanto a nivel local como internacional, para reducir el riesgo, especialmente en escenarios de volatilidad económica.
“Cuantas más empresas o emisoras tenga un instrumento, que cumpla con requisitos de liquidez, se reduce sustancialmente el riesgo del portafolio”, concluyó Hernández. Enfatizó la necesidad de diversificación en la inversión, una estrategia crucial para todos los tipos de ahorradores en el contexto actual.
Este enfoque propuesto por Hernández busca no solo mejorar la seguridad financiera de los trabajadores mexicanos, sino también fomentar una cultura de inversión más sólida y resiliente en la región.