La acusación se originó a partir de la plática en X, donde el candidato presidencial elogió a Musk por despedir a empleados en huelga.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El sindicato United Auto Workers (UAW) ha intensificado su lucha por los derechos laborales al presentar una denuncia ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) contra el expresidente y candidato presidencial Donald Trump y el director general de Tesla, Elon Musk. Según la UAW, ambos realizaron comentarios en la plataforma X (anteriormente Twitter) que podrían ser considerados como una interferencia con los derechos de los trabajadores a organizarse sindicalmente.
La denuncia surge tras una conversación en la que Trump elogió a Musk por despedir a empleados en huelga, lo que el sindicato considera una amenaza velada contra los trabajadores que desean afiliarse a un sindicato. Shawn Fain, presidente de UAW, expresó su preocupación en un comunicado: “Tanto Trump como Musk quieren que la clase trabajadora se siente y se calle”.
La campaña de Trump ha rechazado las acusaciones, calificándolas de “maniobra política” destinada a desviar la atención en un momento crucial para las elecciones presidenciales. Por su parte, Musk y Tesla han enfrentado anteriormente acusaciones similares de prácticas laborales injustas. En 2018, la NLRB dictaminó que Musk había amenazado ilegalmente a los empleados de Tesla con la pérdida de opciones sobre acciones si decidían sindicalizarse, un fallo que fue ratificado por una corte federal, pero posteriormente anulado.
La NLRB ha confirmado que investigará las denuncias presentadas por UAW. Esta acción podría tener implicaciones significativas, no solo para Tesla, sino también para la campaña de Trump, especialmente en un contexto donde el apoyo sindical puede influir en el voto de la clase trabajadora.
Expertos legales, como Sanjukta Paul de la Universidad de Michigan, sostienen que los comentarios de Trump y Musk podrían “inhibir” los esfuerzos de organización sindical, violando los derechos protegidos por la legislación laboral federal. Paul argumenta que este tipo de comentarios pueden disuadir a los trabajadores de ejercer su derecho a sindicalizarse, lo que sería una violación directa de la Ley Nacional de Relaciones Laborales.
Marick Masters, profesor de la Universidad Estatal Wayne, sugiere que la denuncia tiene un doble propósito: por un lado, busca proteger los derechos de los trabajadores, y por otro, intenta poner a Trump en el centro del debate sobre su postura antisindicalista. Según Masters, esta denuncia podría influir en la percepción pública del candidato presidencial y su apoyo o falta del mismo a los derechos laborales.