La medida también afecta a familiares, socios y empresas vinculadas al exfuncionario acusado de liderar el grupo criminal ‘La Barredora’ en Tabasco.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó las cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, así como las de sus familiares, socios y empresas relacionadas, ante la presunción de operaciones con recursos de procedencia ilícita, corrupción y otros delitos financieros.
La Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Gobernación informaron que estas medidas derivan del análisis de operaciones inusuales, transferencias atípicas y posibles vínculos con esquemas de simulación fiscal.
De manera paralela, fueron suspendidas empresas vinculadas al giro de juegos y apuestas, relacionadas con familiares de Bermúdez Requena.
Según reportes oficiales, el bloqueo de activos forma parte de las acciones permanentes del Gobierno de México, para combatir el lavado de dinero y la corrupción. Bermúdez es señalado como fundador del grupo criminal ‘La Barredora’, presuntamente ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), y se encuentra prófugo desde el 26 de enero con ficha roja de Interpol.
Aunque uno de sus familiares, Gerardo Bermúdez Arreola, se encuentra bajo arresto domiciliario en Paraguay por operar apuestas deportivas ilegales, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, aclaró que este hecho no está vinculado con la investigación en curso contra Hernán Bermúdez.
Nota informativa sobre bloqueo de cuentas bancarias.https://t.co/Z9v1CyFyv9 pic.twitter.com/HgYOCbfyX2
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) July 25, 2025
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que no existe ninguna investigación abierta contra Adán Augusto López, actual coordinador de Morena en el Senado, aunque recalcó que será la Fiscalía quien determine las posibles responsabilidades.
Adán Augusto, quien nombró a Bermúdez, como secretario de Seguridad durante su gestión como gobernador, aseguró que nunca sospechó de él, y que está dispuesto a declarar ante las autoridades si así se lo solicitan.
Las acciones de la UIF, se suman a la creciente presión institucional sobre personajes relacionados con actos de corrupción y crimen organizado.