A través de redes se ha difundido un video, en donde una mujer con sombrero de charro invita a mexicanos; el sitio oficial ofrece más de 100 vacantes para puestos de combate.

 

Cancún (Marcrix Noticias).– En medio del conflicto armado con Rusia, el Ministerio de Defensa de Ucrania ha comenzado a reclutar voluntarios extranjeros, incluidos mexicanos, a través de una campaña en redes sociales que ha causado controversia. 

En uno de los videos difundidos aparece una mujer con sombrero de charro, hablando en español y convocando a ingresar a las filas del ejército ucraniano, ofreciendo sueldos de entre 20 mil y hasta más de 52 mil pesos mexicanos mensuales.

El sitio joinuarmy.org, identificado como el Centro de Reclutamiento de Extranjeros, es el portal mediante el cual se canaliza esta convocatoria. 

Ahí se pueden encontrar vacantes tanto de combate como no combatientes, como fusileros, médicos de combate, operadores de drones, ametralladores, entre otros. También se comparten testimonios de supuestos voluntarios de origen mexicano, colombiano, peruano y hondureño.

Entre los casos destacados están los de “Capón”, un mexicano que asegura llevar tres años en Ucrania como instructor de medicina táctica y operador de drones, y el de Christian, otro connacional que relata haber trabajado en cafeterías antes de convertirse en soldado. 

Ambos advierten que la guerra no es un juego y piden estar preparados mental y psicológicamente.

Para integrarse, los requisitos incluyen tener entre 18 y 60 años, no contar con antecedentes penales ni enfermedades crónicas, estar físicamente apto, y entrar legalmente a Ucrania, ya que el viaje y la visa corren por cuenta del interesado. Además, se debe llenar un formulario en el sitio web y superar una evaluación y entrevista.

Pese a que la página se presenta como oficial, no existen referencias a ella en los portales del gobierno ucraniano o del Ministerio de Defensa. Incluso, plataformas de verificación han señalado que el dominio fue creado hace apenas cinco meses y está alojado en San Francisco, California.

Ante el impacto del reclutamiento, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró en su conferencia matutina que el Gabinete de Seguridad ya está revisando la situación y que se dará un informe la próxima semana. 

“Le dejaría esta información al Gabinete de Seguridad que informe, han estado en esta revisión, y el próximo martes pediremos que informen”, expresó.

El uso de la imagen de una mujer con sombrero mexicano, sumado a los testimonios difundidos en YouTube y otras redes sociales, ha despertado dudas sobre la autenticidad de la campaña. 

Algunos observadores incluso consideran que el video podría haber sido generado con inteligencia artificial.

El conflicto entre Ucrania y Rusia continúa desde el 2022, y en ese contexto, los esfuerzos para aumentar el número de combatientes se han intensificado. 

Sin embargo, la participación de mexicanos en un conflicto extranjero, sin respaldo oficial ni autorización del gobierno mexicano, plantea implicaciones legales y éticas que aún están por esclarecerse.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página