La embajada de Ucrania en México ha denunciado abusos generalizados contra prisioneros de guerra ucranianos, incluyendo tortura física y psicológica.
Ucrania (Marcrix Noticias)-La embajada de Ucrania en México ha emitido una fuerte denuncia sobre las condiciones inhumanas a las que han sido sometidos los prisioneros de guerra ucranianos, destacando una serie de abusos graves, incluidos la tortura, el aislamiento prolongado, la privación de alimentos, la falta de atención médica y actos de violencia sexual. Estas acusaciones han generado una condena global durante una reciente reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
En un comunicado oficial, la delegación ucraniana señaló que países como el Reino Unido, Panamá, Corea del Sur, Eslovenia, Dinamarca, Grecia y Francia, entre otros, expresaron su profunda preocupación por las violaciones a los derechos humanos y el incumplimiento de las Convenciones de Ginebra. Los participantes de la reunión condenaron la tortura física, psicológica y sexual, así como las violaciones sistemáticas a los derechos de los prisioneros de guerra.
“Los Estados participantes destacaron la importancia de la rendición de cuentas por los crímenes de guerra y apoyaron el funcionamiento de la Comisión de Investigación Independiente, la Corte Penal Internacional y las jurisdicciones ucranianas en la lucha contra la impunidad”, expresó la embajada en su comunicado.
La reunión, convocada por el Reino Unido con el apoyo de Ucrania, Estonia, Letonia, Lituania y Estados Unidos, abordó también la urgencia de garantizar un intercambio humanitario de prisioneros de guerra y crear condiciones adecuadas para su detención, tal como lo establece el derecho internacional humanitario.
Además, los participantes instaron a Rusia a retirar inmediatamente sus tropas del territorio ucraniano y a respetar la integridad territorial y soberanía de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.
En cuanto a la participación de tropas norcoreanas en el conflicto, algunos países del Consejo de Seguridad expresaron su preocupación por la creciente presencia de soldados de Corea del Norte, con más de 11 mil efectivos implicados en los combates. Según la embajada ucraniana, este involucramiento ha provocado más de 300 muertos y 2,700 heridos.
Finalmente, la reunión solicitó al Comité Internacional de la Cruz Roja y a otros observadores independientes acceso sin restricciones a los lugares donde se encuentran detenidos los prisioneros de guerra, así como la facilitación de la comunicación con sus familiares. También se manifestó la preocupación por la continuación de los ataques a civiles e infraestructuras críticas en Ucrania, pidiendo a las partes involucradas en el conflicto abstenerse de realizar tales acciones.
