El amparo que les permite operar, por cuestiones de trámite se fue a “lista”, pero es cuestión de tiempo para que se dé su resolución.

Cancún(Marcrix Noticias).- Contrario a lo que muchos piensan, Uber sí cuenta con la autorización para poder prestar sus servicios en 2 municipios de Quintana Roo, como lo son Cancún y Puerto Morelos.

Lo anterior fue dado a conocer en conferencia de prensa por los socios de Uber en la entidad, quienes resaltaron que cuentan con un amparo que les permite operar sin ser acosados hasta que la instancia federal resuelva su situación.

Vale resaltar que esa resolución se fue a “lista”, por cuestiones administrativas, pero es cuestión de tiempo para que se dé la resolución.

De momento, Uber opera en Cancún y Puerto Morelos, así como en Leona Vicario, perteneciente al onceavo municipio de Quintana Roo.

Sin embargo, señalan que pese a que tienen este amparo para poder operar, desde hace tiempo se distorsionó la realidad del contenido de este amparo que les permite prestar servicios, para poder confundir a la sociedad y justificar los abusos que cometen los taxistas en contra de los operadores de la plataforma.

Tras esto, comentaron que la administración encabezada por el gobernador Carlos Joaquín fue la principal encargada de distorsionar la realidad y cometer las omisiones para tratar de sacar de la jugada a Uber.

OMISIONES

Luego de dar a conocer esta situación, los socios de Uber denunciaron que las autoridades en Quintana Roo sólo se van tirando la bolita y no toman acciones reales en contra de los abusos que comenten los taxistas.

“Las autoridades se lavan las manos diciendo que eso le corresponde al Sindicato de Taxistas, y es ahí donde nosotros preguntamos, ¿Quién le pone orden al Sindicato de Taxistas?”, mencionaron en conferencia de prensa realizada esta mañana en Cancún.

Fue al momento de comentar esta situación, cuando denunciaron que existe una gran omisión por parte de las autoridades contra los actos que realizan los taxistas para evitar la operación de los socios de Uber en Cancún y Puerto Morelos.

Y es que cuando los taxistas agreden a los socios de Uber, la Fiscalía General del Estado no les acepta la denuncia, lo cual pasó recientemente con uno de los operadores que fue agredido sobre el bulevar Kukulcán, quien señala que no fue hasta la segunda agresión que le aceptaron la denuncia.

BORGE Y EL REGALITO A LOS TAXISTAS

En la conferencia de prensa, señalaron que el ex gobernador Roberto Borge vio venir la entrada de Uber a Quintana Roo cuando su mandato estaba finalizando, y para proteger a los taxistas, le puso un “candado” a la operación de la plataforma, modificando algunos artículos de la Ley de Movilidad del Estado.

De esta manera, cuando Uber llegó por primera vez, tuvo que irse, porque tenía prohibido operar al no contar con una concesión.

Sin embargo, estuvo trabajando por varios años en un amparo, el cual obtuvo, y con el que puede prestar sus servicios en 2 municipios de Quintana Roo, como lo son Cancún y Puerto Morelos.

Pero, desde la obtención del mencionado amparo que les permite operar, denuncian, las autoridades, principalmente la administración que fue encabezada por Carlos Joaquín, han distorsionado el contenido del amparo e incluso han llegado a decir que no es valido, para dejarlos fuera de la jugada y justificar las acciones de los turistas.

También resaltaron que Borge se dedicó a darle concesiones a todos menos a los taxistas, lo cual queda reflejado en que tan sólo el 2% de los taxistas son realmente transportistas y el otro 98% son políticos.

Motivo por el cual, consideran que de ahí se desprende la agresiva lucha para impedir la entrada de Uber, ya que atenta contra los intereses de grupos poderosos.

AGRESIONES

Según lo informado por los socios de Uber, los taxistas no cometen las agresiones por iniciativa propia, sino que lo hacen siguiendo las órdenes de Juan Carlos Conde, que es, de acuerdo con lo señalado, la persona que está detrás de la cacería que han montado en contra de los socios de Uber.

Asimismo, acusan que Conde es el encargado de dar las órdenes que recibe por parte de Heriberto Núñez, quien opera desde las sombras para causar desmanes que impidan la entrada de Uber.

Y es aquí donde también señalan la participación de Erik Castillo y su hija Erika Castillo, como las mentes detrás de los movimientos de taxistas en contra de Uber.

CUESTIÓN DE TIEMPO

Por otra parte, se mostraron tranquilos pese a que la resolución final del amparo que les permite operar pasó a “lista” por cuestiones administrativas, ya que señalan que tarde o temprano se tendrá que dar una resolución, la cual esperan sea favorable para ellos.

Los socios de Uber también resaltaron el sentir del pueblo quintanarroense, que en más de una ocasión ha solicitado una nueva alternativa de transporte, ya que no están agusto con el servicio que brindan los taxistas en Quintana Roo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página