El plan contempla biblioteca, salas de arte, museo, foro abierto y videomapping, con una inversión estimada en 350 millones de pesos y respaldo estatal.
Mérida (Marcrix Noticias)-La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) impulsa un proyecto de gran escala que busca transformar su histórico Edificio Central, ubicado en la calle 60 con 57 del Centro de Mérida, en un Centro Cultural Integral Universitario, con una inversión estimada en 350 millones de pesos.
La iniciativa, encabezada por la Facultad de Arquitectura, ya cuenta con un proyecto ejecutivo completo, que incluye todas las ingenierías estructurales, hidráulicas y eléctricas. Actualmente se encuentra en proceso de gestión de recursos ante el Gobierno Federal, con respaldo del Gobierno del Estado, informó el rector Carlos Estrada Pinto.
El plan contempla la remodelación total del inmueble y la construcción de nuevos espacios culturales como:
-
Una biblioteca moderna
-
Salas de música y danza
-
Salones audiovisuales
-
Galería de arte y museo
-
Salones de usos múltiples
-
Un foro abierto para espectáculos
Uno de los elementos más innovadores será un espectáculo de videomapping que aprovechará el espacio donde estaba la antigua cancha central. Esta propuesta respetará el valor patrimonial del edificio, según confirmó el rector.
Debido a la magnitud del presupuesto, el proyecto será desarrollado por etapas, lo cual permitirá avanzar conforme se consigan los recursos. Además de presentar la propuesta a instancias federales, la UADY ha buscado el acompañamiento del Gobierno Estatal y también explora alianzas con el sector privado para financiar el plan.
En paralelo, ya se trabaja con un grupo empresarial para desarrollar un videomapping en la fachada del edificio, inspirado en la historia de la universidad, Mérida y Yucatán. Esta atracción busca fortalecer la oferta cultural y turística del Centro Histórico.
Mientras se gestiona el proyecto a largo plazo, la UADY continúa realizando adecuaciones al inmueble, como la habilitación de aulas para estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales y trabajos constantes de mantenimiento debido a la antigüedad del edificio.
“Este es un proyecto que tiene una gran visión: revitalizar el corazón de la ciudad y convertirlo en punto de encuentro para el arte, la educación, el turismo y la comunidad universitaria, preservando al mismo tiempo la riqueza patrimonial del edificio”, concluyó el rector.