Ahora, Grok redirige a los usuarios a fuentes oficiales para obtener datos precisos.

México (Marcrix Noticias)-La plataforma de redes sociales X ha realizado modificaciones en su chatbot de inteligencia artificial, Grok, luego de recibir advertencias de cinco secretarías de gobierno estatales sobre la difusión de desinformación electoral. Los funcionarios electorales de Michigan, Minnesota, Nuevo México, Pensilvania y Washington enviaron una carta a Elon Musk, propietario de X, expresando su preocupación por la información incorrecta que Grok proporcionaba, especialmente en lo que respecta a los plazos electorales tras la salida del presidente Joe Biden de la contienda.

Como respuesta a estas preocupaciones, X ha ajustado su chatbot para redirigir a los usuarios a páginas oficiales como Vote.gov y CanIVote.org, garantizando que la información sobre las elecciones sea precisa y confiable. Este cambio fue bien recibido por las secretarías de gobierno, que subrayaron la necesidad de ofrecer fuentes fidedignas en un año electoral tan crucial.

Grok, que se lanzó para suscriptores premium de X, había estado difundiendo información falsa durante al menos diez días antes de que la compañía realizara las correcciones necesarias. Sin embargo, a pesar de estos ajustes, todavía persiste la preocupación por la capacidad de Grok para generar imágenes engañosas relacionadas con las elecciones, un aspecto que no ha sido abordado en las recientes modificaciones.

Las plataformas de redes sociales, incluida X, enfrentan un creciente escrutinio por su papel en la propagación de desinformación, especialmente en temas electorales. Desde que Musk adquirió Twitter y lo renombró como X, se han llevado a cabo recortes significativos en el equipo encargado de la moderación de contenido, lo que ha resultado en un aumento en la difusión de discursos de odio y noticias falsas.

Expertos advierten que estos cambios representan un retroceso en los avances logrados por las plataformas en la lucha contra la desinformación electoral desde las elecciones presidenciales de 2016, lo que plantea un panorama complicado de cara a las próximas elecciones de noviembre.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página