Genera una derrama económica que supera los 10 mil 500 dólares por estancia.
Cancún(Marcrix Noticias).- El turismo médico en Cancún es un segmento que anualmente trae entre 20 mil y 25 mil pacientes, de esos al menos el 80 por ciento son turismo médico, que ocupan estancias hoteleras de 11.3 noches y genera una derrama económica que supera los 10,500 dólares por estancia, afirmó Andrés Jurado, presidente de la comisión de Turismo Médico de la Coparmex.
Entrevistado en el acto de inicio del Congreso Médico “CiturMed 2024” que se realizará del 3 al 4 de octubre en este destino turístico, destacó que México y Cancún están mas que listos para ofrecer ese servicio, por lo que buscan trabajar coordinadamente con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), para que los incluya en sus viajes de promoción.
Dijo que a nivel nacional Cancún está en el top 5 del servicio, Mexicali es líder en el país, y está en el top 3 mundial, compitiendo, con países de todo el orbe, con toda la experiencia y certificación de sus médicos.
Sostuvo que Cancún cuenta con tres hospitales privados certificados para ofrecer turismo médico, y aunque hay otras ciudades importantes, como Puebla, el mundo conoce a Cancún y eso por sí solo representa el 50 por ciento de confianza, lo cual se suma a la certificación nacional e internacional de médicos e instalaciones, todo a nivel particular.
En su opinión, congresos como el que se lleva a cabo, lo que permiten es intercambiar experiencias y conocimientos para ofrecer un mejor producto nacional, pues la competencia es buscar que el avión que surca los cielos aterrice en suelo mexicano, si lo que busca es ese servicio.
Dijo que Tijuana se nutre de pacientes que por carretera tardan 3 a 5 horas en llegar, mientras que los demandantes de Cancún toman vuelos, aunque queda claro que la primer ciudad sigue siendo el principal promotor en México de ese tipo de servicios.