Estudio revelan que los turistas de Canadá aumentaron sus visitas a Quintana Roo en las dos conexiones con el aeropuerto de Cancún.
Cancún (Marcrix Noticias)-Turistas de Canadá están cambiando sus destinos tradicionales en Estados Unidos por los atractivos del Caribe mexicano, especialmente Cancún, según un estudio del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC) de la Universidad Anáhuac.
El informe destaca que el número de viajeros provenientes de Toronto y Montreal se incrementó significativamente hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, registrando un aumento combinado del 49% en comparación con el año anterior.
-
La ruta Toronto-Cancún creció un 42.9%.
-
La ruta Montreal-Cancún aumentó un notable 60.6%.
Este repunte se vincula directamente con la caída de hasta 70% en las reservas hacia EE.UU., motivadas por la imposición de aranceles y tensiones políticas entre Washington, Ottawa y Ciudad de México. Este panorama ofreció una oportunidad estratégica para Quintana Roo, cuyos hoteleros y el Consejo de Promoción Turística actuaron con campañas intensivas para atraer al mercado canadiense.
“Es muy llamativo el crecimiento sostenido de las rutas canadienses hacia Cancún, que superan incluso a mercados tradicionales”, señaló Francisco Madrid Flores, director del STARC.
Por otro lado, el informe también advierte una disminución del mercado estadounidense en sus rutas hacia Cancún, lo que ha llevado a un reposicionamiento del visitante canadiense como segundo mercado emisor internacional, solo detrás de EE.UU.
Según datos de la Secretaría de Turismo, los viajeros de Canadá representaron el 16.5% del total de turistas internacionales en Quintana Roo en lo que va del año. De enero a abril, más de 814 mil turistas canadienses arribaron a Cancún, y se prevé que el número siga en aumento si persisten los factores adversos para el turismo hacia EE.UU.
Aunque históricamente el mayor flujo de turistas canadienses ocurre durante el invierno, las autoridades turísticas ya trabajan en estrategias para mantener su atracción durante el último cuatrimestre de 2025 y el inicio de 2026.