Cancún continúa siendo uno de los destinos preferidos a nivel internacional, mientras que Tulum se destaca como el destino en tendencia para esta temporada.
Cancún (Marcrix Noticias)-Los destinos del Caribe mexicano, como Tulum y Cancún, se han posicionado como favoritos para las vacaciones de otoño entre turistas tanto nacionales como internacionales. Según el Expedia Fall Travel Outlook, Cancún continúa siendo uno de los destinos preferidos a nivel internacional, mientras que Tulum se destaca como el destino en tendencia para esta temporada.
Se espera que esta creciente popularidad impulse las tasas de ocupación hotelera hacia el final del año, especialmente entre turistas de Estados Unidos, Canadá y del mercado nacional. Las búsquedas de viajes desde Estados Unidos a Tulum han aumentado en al menos un 15%, colocándolo al lado de destinos internacionales como Mallorca y Tokio. En contraste, Cancún se mantiene como el destino preferido fuera de la Unión Americana.
Melanie Fish, jefa de relaciones públicas de Expedia Group Brands, afirmó que el otoño es un excelente momento para viajar, subrayando que aún hay tiempo para planear escapadas. Sin embargo, señaló que el Caribe mexicano competirá con Las Vegas, ya que ambos destinos son altamente solicitados.
Por otro lado, los viajeros canadienses han mostrado un notable interés en Cancún, con un incremento del 83% en las búsquedas. Otros destinos populares en México para los canadienses incluyen la Ciudad de México (79%), Playa del Carmen (58%) y Tulum (56%).
En el ámbito del turismo nacional, Cancún se posiciona como el segundo destino más buscado en México, solo detrás de la Ciudad de México. Tulum también se destaca con un aumento de 15 puntos en las búsquedas de alojamiento, consolidándose como uno de los destinos más trendientes del país.
Con estos datos, los destinos del Caribe mexicano continúan siendo una opción privilegiada para los tres principales mercados que visitan Quintana Roo, reflejando la recuperación y el atractivo de la región en el sector turístico.
