Las empresas de transporte público en Cancún operan con tarifas congeladas desde 2018, pese al incremento de insumos y unidades.

Cancún (Marcrix Noticias)-Las empresas Transporte Terrestre Estatal (TTE) y Maya Caribe, concesionarias del servicio de transporte público en Cancún, solicitaron formalmente al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) un ajuste en las tarifas, argumentando un incremento del 400 por ciento en los costos operativos durante los últimos siete años.

Michel Díaz, secretario general interino del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, explicó que desde 2018 no se actualizan las tarifas del transporte colectivo, mientras que los precios de insumos como llantas, refacciones, aceites e incluso las unidades han aumentado considerablemente. “Una VAN que costaba entre 350 y 400 mil pesos ahora está por encima de los 800 mil”, señaló.

Este incremento ha derivado en una reducción en la inversión de nuevas unidades, lo que ha afectado la frecuencia del servicio y la calidad de vida de los usuarios. “Antes una unidad pasaba por un paradero cada cinco minutos, ahora los tiempos de espera son mucho mayores. Hay trabajadores que antes llegaban a casa en 20 minutos y ahora tardan hasta una hora”, comentó Díaz.

Como parte de un proyecto de modernización gradual, las empresas buscan incorporar unidades eléctricas o híbridas, equipadas con aire acondicionado, GPS y cámaras de videovigilancia internas y externas. Sin embargo, el avance de estas mejoras está condicionado a la viabilidad económica, por lo que consideran esencial revisar el tabulador de tarifas vigente.

Díaz destacó que en una reunión reciente con Rafael Hernández Kotasek, titular del Imoveqroo, se presentó un informe detallado sobre la situación actual del transporte colectivo. “No se trata solo de subir tarifas, sino de construir un nuevo esquema tarifario con base en estudios, que contemple las necesidades de los concesionarios, operadores y usuarios”, puntualizó.

Aunque no se ha propuesto una cifra concreta, el sindicato dejó en claro que cualquier actualización debe ser resultado de un análisis técnico y financiero entre las autoridades estatales y los actores del sector transporte. El objetivo es garantizar un servicio eficiente, seguro y digno para los usuarios de Cancún.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página